Aumenta la ola de robos a celebridades en EE.UU. por bandas organizadas

Aumenta la ola de robos a celebridades en EE.UU. por bandas organizadas

EE.UU. alerta sobre robos a celebridades en California y Florida, con bandas chilenas y colombianas operando internacionalmente.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 20.02.2025
Las autoridades de Estados Unidos han lanzado una alerta sobre la creciente ola de robos que han afectado a celebridades y deportistas en regiones como California y Florida, con un enfoque particular en la implementación de una estrategia delictiva conocida como "turismo de robos". Recientemente, tres ciudadanos chilenos fueron arrestados en Arizona, lo que ha puesto de manifiesto la complejidad y la peligrosidad de estas bandas organizadas que operan a nivel internacional. Los detenidos, entre los cuales se encontraba un joven de apenas 17 años, fueron capturados tras una intensa persecución que involucró helicópteros y drones. Este suceso revela no solo la audacia de los delincuentes, sino también la sofisticación de los métodos que utilizan para llevar a cabo sus crímenes. Los tres arrestados han admitido su participación en robos a propiedades de alto perfil en Los Ángeles, un fenómeno que ha alarmado a las fuerzas del orden y a los residentes de barrios exclusivos. La policía de Los Ángeles ha estado monitoreando un aumento notable en los robos a residencias de lujo, muchos de los cuales están ligados a grupos criminales originarios de Sudamérica. Este tipo de delincuencia se caracteriza por la planificación meticulosa que precede a cada golpe, donde los delincuentes estudian las propiedades y sus sistemas de seguridad para encontrar la forma más efectiva de entrar sin ser detectados. La combinación de investigación previa y la entrada rápida y sigilosa a los hogares ha convertido a estos criminales en un verdadero dolor de cabeza para las autoridades locales. El Departamento de Policía de Los Ángeles ha intensificado sus esfuerzos para desmantelar estas redes, enfrentándose a un reto considerable. Los recientes arrestos no son un incidente aislado; más bien, son parte de un patrón más amplio de actividad delictiva que ha visto a bandas chilenas y colombianas infiltrarse en comunidades de alto nivel para cometer sus fechorías. En un caso relacionado, el Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó cargos contra siete ciudadanos chilenos por su implicación en robos de bienes valorados en más de 2 millones de dólares en Florida, incluidos asaltos a las viviendas de reconocidos atletas. Los robos a las residencias de figuras como Patrick Mahomes y Travis Kelce son solo un ejemplo de la selectividad de estos delincuentes, que apuntan a personas de alto perfil con la expectativa de obtener recompensas significativas. Este enfoque no solo ha generado preocupación entre las celebridades, sino también un debate más amplio sobre la seguridad en los vecindarios adinerados y la efectividad de las medidas de protección disponibles. En un desarrollo adicional, la policía también desmanteló una red de robos en Santa Rosa, California, que se centraba en empresarios de origen asiático. Los operativos llevaron a la captura de cinco presuntos miembros de esta banda, quienes, al igual que sus homólogos en Los Ángeles y Florida, utilizaban documentación falsa y herramientas sofisticadas para llevar a cabo sus crímenes. Este último caso subraya la extensión de la problemática, que no se limita a una región o a un perfil específico de víctima. El uso de tecnología avanzada, como dispositivos GPS y cámaras de vigilancia portátiles, ha permitido a estas bandas ejecutar sus robos de manera más eficiente. La recopilación de información y el uso de tácticas de vigilancia sofisticadas son componentes críticos de su estrategia delictiva. Esto plantea un desafío adicional para las fuerzas del orden, que deben adaptarse constantemente a la evolución de la criminalidad. Los recientes arrestos y las investigaciones en curso han expuesto la red compleja y bien organizada detrás de estos robos. A medida que las autoridades continúan trabajando para desmantelar estas operaciones, se hace evidente que la colaboración internacional y el intercambio de información serán esenciales en la lucha contra este tipo de crimen transnacional. Aunque las detenciones son un paso positivo hacia la recuperación de la seguridad en las comunidades afectadas, la sensación de inseguridad persiste. Las celebridades y los deportistas están cada vez más conscientes de los riesgos asociados a su estilo de vida, y la preocupación por su seguridad personal y la integridad de sus propiedades ha aumentado notablemente. La situación actual pone de relieve la necesidad de que tanto las autoridades como los ciudadanos adopten medidas proactivas para protegerse. La concienciación sobre estos delitos y la implementación de medidas de seguridad efectivas pueden ser factores determinantes para frenar esta ola de robos y restablecer la tranquilidad en las comunidades más vulnerables a este tipo de criminalidad.
Ver todo Lo último en El mundo