
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Desastres Naturales 10.02.2025
A medida que los desastres naturales continúan representando riesgos para los hogares y medios de vida, entender el seguro contra desastres se vuelve cada vez más vital. Aunque promete protección contra eventos devastadores, los posibles asegurados a menudo pasan por alto aspectos cruciales de su cobertura. Aquí hay un desglose de siete hechos críticos sobre el seguro contra desastres, que aclara qué está cubierto, qué no lo está y cómo asegurarse de estar adecuadamente protegido.
El seguro contra desastres, a menudo denominado seguro catastrófico, está diseñado para ayudar a los propietarios de viviendas a recuperarse de pérdidas significativas relacionadas con eventos naturales. La cobertura típicamente incluye daños a su residencia y pertenencias personales resultantes de huracanes, terremotos, inundaciones, incendios forestales y más. Además de los daños a la propiedad, las pólizas también pueden cubrir costos de vivienda temporal y la reposición de artículos perdidos. Sin embargo, la cobertura puede variar ampliamente entre las pólizas, lo que hace esencial que los propietarios de viviendas se familiaricen con los términos específicos de sus planes. Por ejemplo, mientras que los daños por fuego y viento suelen estar cubiertos, los daños por inundación a menudo están excluidos a menos que se compre cobertura adicional.
Los daños por inundación son una de las lagunas más significativas en las pólizas de seguro contra desastres estándar. Muchos propietarios asumen incorrectamente que su seguro contra desastres protege contra inundaciones. En realidad, la inundación rara vez está incluida, particularmente en áreas propensas a tales desastres. Los propietarios deben buscar un seguro contra inundaciones por separado, ya sea a través del Programa Nacional de Seguro contra Inundaciones o de aseguradoras privadas, para garantizar la protección. Los propietarios de automóviles también deben tener en cuenta que las pólizas de seguro de auto estándar generalmente no cubren daños por inundación a menos que tengan cobertura integral.
De manera similar, los daños por terremotos generalmente requieren una póliza separada. Incluso en regiones propensas a terremotos como California, el seguro estándar para propietarios de viviendas usualmente no incluye cobertura para eventos sísmicos. Los propietarios en estas áreas deben considerar obtener un seguro adicional contra terremotos para proteger sus propiedades contra una posible destrucción. Aunque las primas de tales pólizas pueden ser altas, a menudo son un pequeño precio a pagar en comparación con los costos asociados con la reparación de daños relacionados con terremotos.
La cobertura contra incendios forestales es otra área en la que los propietarios deben tener cuidado. En estados frecuentemente afectados por incendios forestales, como California, Oregón y Colorado, la cobertura del seguro puede variar significativamente. Algunos proveedores ofrecen protección integral contra incendios forestales, mientras que otros pueden imponer limitaciones sobre lo que está cubierto. Los propietarios situados en zonas de alto riesgo deben evaluar sus pólizas y considerar mejorar su cobertura para garantizar una protección suficiente.
Además de estos riesgos específicos, es imperativo que los propietarios sean conscientes de las exclusiones comunes. La mayoría de las pólizas de seguro contra desastres no cubren daños resultantes de negligencia, falta de mantenimiento o desgaste normal. Por ejemplo, una fuga en el techo debido a un mal mantenimiento generalmente no estará cubierta. Además, algunas pólizas pueden excluir daños vinculados a disturbios civiles o terrorismo, lo que requiere que los propietarios compren endosos adicionales para tipos específicos de cobertura.
Entender las sutilezas de su póliza es crítico. Se aconseja a los propietarios leer la letra pequeña y consultar con sus proveedores de seguros sobre los límites de cobertura y exclusiones. Trabajar con un agente de seguros puede ayudar a aclarar la cobertura necesaria y a personalizar una póliza que satisfaga las necesidades individuales. Para aquellos que viven en áreas propensas a desastres, a menudo es más sabio errar del lado de la sobreaseguración que arriesgarse a la vulnerabilidad financiera después de una calamidad.
Finalmente, es esencial recordar que el seguro contra desastres por sí solo no es una solución integral. Los propietarios deben desarrollar un plan de preparación junto con su póliza de seguro. Esto incluye mantener un inventario de pertenencias, crear un plan de respuesta a emergencias y asegurarse de tener la cobertura de seguro adecuada. Cuanto más proactivos sean los individuos en prepararse para posibles desastres, mejor equipados estarán para manejar las secuelas cuando ocurra un desastre.
En conclusión, aunque el seguro contra desastres proporciona una red de seguridad crucial, entender sus limitaciones es igualmente importante. Con el conocimiento y la preparación adecuados, los propietarios pueden protegerse del impacto financiero de los desafíos impredecibles de la vida.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
