
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Mundo 05.02.2025
El Super Bowl se ha convertido en un evento tan esperado por sus anuncios como por el propio juego. Este año, la mezcla de celebridades, humor y un toque de locura promete mantener a la audiencia intrigada mientras se disputa el campeonato entre los Eagles de Philadelphia y los Chiefs de Kansas City. Las marcas están luchando por captar la atención de más de 120 millones de espectadores, y para ello, han apostado fuerte: algunos espacios publicitarios han alcanzado precios récord de hasta ocho millones de dólares por 30 segundos.
Con esta inversión, los anunciantes buscan crear momentos memorables que no solo entretengan, sino que también queden grabados en la memoria colectiva del público. La profesora de mercadotecnia Kimberly Whitler señala que el Super Bowl es un "momento social" donde la audiencia se une, independientemente de sus diferencias, lo que lo convierte en una oportunidad única para las marcas. "Podemos estar en diferentes lados, pero nos unimos", afirma Whitler, subrayando la importancia de este evento como un fenómeno cultural.
Los anuncios que se han ido revelando hasta ahora han adoptado una variedad de enfoques. Por ejemplo, el icónico anuncio de Hellmann's logra un efecto nostálgico al reunir a Meg Ryan y Billy Crystal en el Deli de Katz, mientras disfrutan de un sándwich con mayonesa. Este tipo de referencias culturales resonarán no solo con los fanáticos de la película, sino con todos aquellos que valoran el legado del cine estadounidense.
El humor y los cameos de celebridades son una táctica común, y en el caso de Meta, Chris Pratt y Chris Hemsworth hacen uso de inteligencia artificial de una forma cómica y peculiar. Esto muestra cómo las marcas no solo están vendiendo productos, sino que también están comentando sobre la cultura moderna y su relación con la tecnología. La inclusión de figuras reconocidas como Kris Jenner añade un elemento de sorpresa y reconocimiento que puede ayudar a que el mensaje se asimile más fácilmente.
Por otro lado, los anuncios de marcas como Michelob Ultra y Stella Artois muestran situaciones cotidianas llevadas al extremo, un recurso que a menudo provoca risas y hace que el espectador se sienta identificado. La estrategia de presentar personajes entrañables, como los perezosos de Coors Light, también es crucial, pues estos animales adorables no solo son divertidos, sino que también apelan a las emociones del público.
El impacto social no se ha dejado de lado en esta ronda de anuncios. La Fundación para Combatir el Antisemitismo, con la participación de figuras como Snoop Dogg y Tom Brady, aborda temas de odio y unidad, recordando a la audiencia que el fútbol y los anuncios pueden tener un trasfondo significativo que va más allá del entretenimiento. Aquí, la publicidad se convierte en un vehículo para el cambio social, lo que puede resonar profundamente con los espectadores.
Por su parte, Dove ha decidido abordar la baja confianza corporal en las jóvenes, utilizando su plataforma para generar conciencia sobre un tema relevante en la actualidad. Esto demuestra que algunas marcas están dispuestas a involucrarse en conversaciones difíciles y a utilizar su visibilidad para promover valores positivos, en lugar de simplemente vender un producto.
Mientras tanto, otros anunciantes están explorando territorios inexplorados. La marca de helados Häagen-Dazs, por ejemplo, trae de regreso a los personajes de "Fast & Furious" para disfrutar de un momento de indulgencia, mientras que el primer anuncio de la compañía de telemedicina Hims & Hers aborda la epidemia de obesidad, destacando la importancia de la accesibilidad en los tratamientos.
A medida que se acerca el gran día, la anticipación solo se intensifica. Aunque algunas marcas han optado por revelar sus anuncios con antelación, otros eligen mantener el misterio, asegurando que siempre haya sorpresas para los espectadores. Con nombres como Dunkin', que promete un anuncio con Ben y Casey Affleck, y Liquid Death, que se publicitará por primera vez, el factor sorpresa es una parte integral de la estrategia publicitaria.
Por último, el entorno cambiante en el que se desarrolla la publicidad del Super Bowl este año incluye la posible influencia de la inteligencia artificial. Aunque se prevé que los anuncios generados por IA no se presenten, la mera posibilidad de que esto ocurra ha suscitado un debate sobre el futuro de la publicidad. El Super Bowl se perfila como un espectáculo que no solo muestra la creatividad humana, sino que también plantea preguntas sobre el papel de la tecnología en la publicidad.
Así, mientras los aficionados se preparan para el juego, los anunciantes también se preparan para captar su atención y dejar una huella. El Super Bowl no es solo un evento deportivo; es una celebración de la cultura, la creatividad y la conexión humana a través de la publicidad. Este domingo, más que nunca, se espera que los anuncios sean tan memorables como el juego mismo.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
