Celebridades se involucran en la política: el nuevo rostro de la investidura de Trump

Celebridades se involucran en la política: el nuevo rostro de la investidura de Trump

La toma de posesión de Trump muestra un cambio en la participación de celebridades en política, con artistas que ahora lo apoyan abiertamente.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 20.01.2025

La toma de posesión de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos ha generado un notable cambio en la percepción y participación de las celebridades en eventos políticos. A diferencia de hace ocho años, cuando el magnate se enfrentó a una notoria ausencia de apoyo del mundo del entretenimiento, en esta ocasión hay una variedad de artistas que han decidido alzar la voz y participar en la celebración de su investidura. Este fenómeno revela no solo un cambio en la actitud de ciertos artistas, sino también en la dinámica entre la política y la cultura popular. Carrie Underwood, aunque no se consideraba una de las figuras más influyentes como lo son Beyoncé o Garth Brooks, ha optado por estar presente en estos eventos inaugural. Su participación simboliza un momento que podría parecer revolucionario para muchos, en contraste con la escasa representación de artistas en 2017. En aquel entonces, las ceremonias de investidura se vieron opacadas por las marchas de protesta que contaron con más figuras prominentes que las que se presentaron para celebrar la llegada de Trump a la Casa Blanca. En la actualidad, la lista de artistas que respaldan a Trump incluye nombres como Nelly, Kid Rock y Billy Ray Cyrus, quienes han participado abiertamente en eventos pre-inaugurales. Esta nueva alineación de celebridades parece indicar un cambio en la percepción pública y un movimiento hacia la aceptación de la administración de Trump por parte de algunos sectores del entretenimiento que antes se mostraban reacios a apoyarlo. Robert Thompson, profesor de cultura pop en la Universidad de Syracuse, señala que, aunque los artistas que están apoyando a Trump todavía son solo una fracción del elenco total de celebridades, la tendencia de manifestar su apoyo es evidente. No obstante, este apoyo no es unánime, y algunos artistas que antes se mostraban críticos hacia el presidente ahora hacen un giro inesperado. Un ejemplo notable es el rapero Snoop Dogg, quien, tras haber simulado dispararle a Trump en un video musical, se unió a un evento de precaución antes de la investidura, lo que generó reacciones de sorpresa y desaprobación en las redes sociales. Sin embargo, no todo es apoyo rotundo. Algunos artistas, como los Village People, han sentido la necesidad de justificar su participación, sugiriendo que su inclusión en el evento podría compararse con una disculpa. Este matiz pone de manifiesto la percepción de que, a pesar de una aparente aceptación creciente, persiste cierto estigma hacia aquellos que se asocian con Trump. Esto se debe, en parte, a las experiencias pasadas donde la resistencia cultural al presidente se manifestó fuertemente a través de figuras de renombre en la industria. La ausencia de celebridades prominentes en eventos de protesta recientes también sugiere que el clima ha cambiado. En el pasado, eventos como la Marcha del Pueblo en Washington se llenaron de figuras famosas que se manifestaron en contra de Trump. Este año, en contraste, se ha observado una notable escasez de artistas dispuestos a manifestar su oposición pública. En un evento alternativo, el Concierto por América, se espera reunir a artistas para recaudar fondos para causas importantes, sin que esto represente un acto de oposición directa a la nueva administración. Este tipo de eventos, que priorizan la unidad y la acción social, ofrecen un espacio para que las celebridades se conecten con causas que les importan, a la vez que eluden el enfoque estrictamente político que caracterizó otras instancias. La recaudación de fondos para la financiación de las artes y otros temas sociales ha sido una preocupación constante para muchos en la industria del entretenimiento. Actores como Steven Weber han expresado su preocupación por el futuro del Fondo Nacional de las Artes, destacando que, independientemente de la administración que entre, la financiación de las artes suele estar en peligro. Esto sugiere que, en el fondo, los artistas están navegando un paisaje político complejo en el que sus intereses pueden no alinearse completamente con sus inclinaciones ideológicas. En resumen, la dinámica entre las celebridades y la política está en constante evolución. Las estrellas que anteriormente se mantenían al margen de la política están ahora tomando una postura, aunque esto podría no traducirse en un cambio significativo en la percepción pública sobre el presidente electo. La historia de la participación de las celebridades en la política estadounidense continúa desarrollándose, mostrando que, a pesar de las divisiones, hay un deseo persistente de involucrarse en el diálogo social, ya sea a favor o en contra de la administración entrante.

Ver todo Lo último en El mundo