Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
El 2 de enero de 2025 marca el inicio de Veganuary, una campaña internacional que invita a las personas a explorar el veganismo durante el mes de enero. Este año, la iniciativa llega con una propuesta que busca no solo fomentar una alimentación basada en plantas, sino también invitar a la reflexión sobre el impacto de nuestras decisiones alimentarias en los animales y el medio ambiente. Con el lema "¿Raro?", Veganuary se presenta como un desafío que pretende cambiar la percepción de lo que significa adoptar un estilo de vida vegano. La actriz Teresa Riott es una de las nuevas embajadoras de esta edición. Conocida por su papel en la serie 'Valeria', Riott ha expresado su entusiasmo por sumarse a la causa, afirmando que la alimentación puede ser una herramienta poderosa para transformar el mundo. "Tenemos el poder de transformar el mundo, y modificar tu alimentación provoca infinidad de mejoras en la vida de los animales", sostuvo la actriz, subrayando el compromiso de los embajadores por crear conciencia sobre el sufrimiento animal. Además de Riott, otras personalidades como Clara Lago, Dani Rovira y la nadadora Emma García también se han unido a la iniciativa. Estos rostros reconocidos buscan inspirar a más personas a considerar el veganismo como una opción viable y saludable. La participación de celebridades en Veganuary no solo aumenta la visibilidad de la campaña, sino que también alienta a sus seguidores a explorar nuevas formas de alimentarse. El mensaje de esta edición es claro: el veganismo no es algo raro, sino una respuesta consciente a los problemas que enfrenta el planeta. La ONG detrás de Veganuary ha lanzado una campaña que invita a cuestionar los métodos de producción de la industria alimentaria, los cuales a menudo implican un sufrimiento innecesario para los animales y un deterioro del medio ambiente. Amanda Romero, directora de Veganuary España, enfatiza la importancia de entender cómo nuestras elecciones alimentarias repercuten en el mundo que nos rodea. El veganismo, a menudo asociado con una imagen de restricciones alimenticias, es en realidad una oportunidad para descubrir nuevas y deliciosas recetas. Este año, Veganuary ha preparado un recetario con contribuciones de celebridades e influencers. Entre las propuestas se encuentran un Ramen de tofu y setas shiitake de la mano de Núria Gago y un Kebab vegano diseñado por Dani Rovira. Emma García también aporta a la causa con unos pancakes de crema de cacahuete y frutas del bosque, demostrando que la cocina vegana puede ser tan variada como sabrosa. Participar en Veganuary es completamente gratuito y accesible para cualquier persona interesada. A través de su página web, los interesados pueden registrarse para recibir un Recetario de Celebridades, un Kit de Iniciación Oficial Veganuary y boletines diarios que brindan consejos nutricionales, recetas y menús. Esta oferta se convierte en una invitación abierta a experimentar una alimentación diferente sin ningún costo. Desde su creación en 2014, Veganuary ha crecido exponencialmente, llegando a millones de personas en todo el mundo. La iniciativa ha encontrado eco en países como el Reino Unido, Estados Unidos, Alemania y varios países de América Latina, lo que demuestra que el interés por el veganismo trasciende fronteras. Lo que comenzó como un modesto reto en una cocina de Yorkshire ahora se ha consolidado como un fenómeno global que invita a las personas a replantear su forma de alimentarse. La participación en Veganuary no solo representa un cambio en los hábitos alimenticios, sino también un compromiso hacia un futuro más sostenible. La ganadería es una de las principales causas de deforestación y emisiones de gases de efecto invernadero, y al optar por una dieta basada en plantas, los participantes contribuyen a la reducción de estos problemas. Esta conexión entre alimentación y sostenibilidad es un aspecto fundamental en la promoción del veganismo. Con el inicio de Veganuary 2025, la esperanza es que más personas se unan al reto y se aventuren a probar una dieta vegana. En un momento en que la conciencia sobre el bienestar animal y la sostenibilidad está en aumento, iniciativas como esta ofrecen una plataforma para que las personas realicen cambios significativos en sus vidas. Con el apoyo de celebridades y una oferta atractiva de recetas, Veganuary se posiciona como una oportunidad imperdible para comenzar el año con un enfoque más consciente y responsable hacia la alimentación.