Alerta en El Salvador por temporal de lluvias: riesgo de inundaciones y deslizamientos

Alerta en El Salvador por temporal de lluvias: riesgo de inundaciones y deslizamientos

Un temporal de lluvias intensas amenaza con inundaciones y deslizamientos en El Salvador. Autoridades activan albergues y alertas para proteger a la población. La prevención y colaboración son clave para enfrentar la crisis climática.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Un temporal de lluvias intensas ha puesto en alerta a El Salvador, amenazando con inundaciones y deslizamientos en diversas zonas del país. Las autoridades de Protección Civil han activado 90 albergues y emitido una alerta naranja ante la persistencia de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) sobre las costas de Centroamérica, combinada con un campo depresionario que generará lluvias y tormentas de intensidad variable en territorio salvadoreño. Según los reportes de las autoridades, la ZCIT se mantendrá sobre las costas de El Salvador, intensificándose este domingo y aumentando la probabilidad de lluvias torrenciales. Esta situación climática ha generado preocupación, especialmente en zonas costeras y montañosas, donde se espera que las precipitaciones sean persistentes e intermitentes, con posibles vientos acelerados y ráfagas de hasta 50 km/h. La posibilidad de inundaciones urbanas, crecidas repentinas y desbordamientos de ríos es muy alta en varias áreas del país, con un riesgo significativo de deslizamientos y caídas de rocas en zonas montañosas, según informó el Ministerio de Medioambiente y Recursos Naturales (MARN). Caminos y carreteras podrían resultar afectados, especialmente en áreas como el Área Metropolitana de San Salvador y diversas cadenas volcánicas. Las autoridades de Protección Civil han hecho un llamado a la población para que se mantenga informada a través de los pronósticos meteorológicos oficiales y que tome las medidas preventivas necesarias. La navegación marítima y aérea, así como la pesca artesanal y deportiva, deben evaluar las condiciones antes de realizar sus actividades, debido al riesgo de marejadas y vientos fuertes que podrían poner en peligro la seguridad de las personas. En una conferencia de prensa, el Ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegain, anunció la habilitación de 90 albergues equipados a nivel nacional, con capacidad para albergar a 5,500 personas. La alerta naranja ha sido enfatizada como un llamado a la acción inmediata y a la coordinación para proteger vidas y propiedades en el país. Se prevé que las zonas más afectadas por las posibles inundaciones sean la costa de La Paz, Usulután, La Libertad, Sonsonate y La Unión, así como áreas cercanas a varios volcanes. El Ministerio de Salud ha desplegado equipos de control de vectores y saneamiento ambiental en los albergues, mientras que el Ministerio de Educación ha suspendido las clases presenciales para garantizar la seguridad de los estudiantes. Es fundamental que la población colabore evitando arrojar basura que pueda obstruir los drenajes y causar inundaciones. La prudencia y la prevención son clave en momentos como estos, donde la naturaleza muestra su fuerza y puede poner en peligro la vida y la integridad de los ciudadanos. Las autoridades instan a seguir las indicaciones de Protección Civil y a estar preparados para afrontar posibles emergencias derivadas de este temporal. En cuanto a los incidentes reportados hasta el momento, se destaca el colapso del techo de una vivienda en La Paz debido a las fuertes lluvias, que afortunadamente solo causó daños materiales. Sin embargo, la pérdida de una vida en un deslizamiento en Santiago Texacuango y la inundación de varias viviendas en Apopa son recordatorios trágicos de la importancia de tomar en serio estas alertas climáticas y de actuar con responsabilidad ante ellas. En resumen, El Salvador se encuentra en máxima alerta por el temporal de lluvias que amenaza con inundaciones y deslizamientos en diversas zonas del país. La prevención, la coordinación entre entidades gubernamentales y la colaboración de la población son fundamentales para afrontar esta situación climática adversa y salvaguardar vidas y propiedades en todo el territorio salvadoreño.
Ver todo Lo último en El mundo