
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Desastres Naturales 13.02.2024
Los científicos han advertido que la trama de la película "El Día Después de Mañana" podría convertirse en realidad si el Golfo de México colapsa. La película representa un desastre natural catastrófico desencadenado por el colapso del Golfo de México, lo que conduce a una nueva Era de Hielo en la Tierra. Si el Golfo de México colapsara, el Reino Unido experimentaría condiciones invernales hasta 15°C más frías de lo habitual. Esto resultaría en tormentas de invierno más fuertes, inundaciones y temperaturas extremadamente frías, lo que causaría vulnerabilidad en los ancianos y los jóvenes. El clima del noroeste de Europa, incluyendo el Reino Unido, sería drásticamente diferente, con temperaturas varios grados más frías. En verano, las temperaturas en el Reino Unido podrían ser de 5.4°F a 9°F (3°C a 5°C) más bajas que las temperaturas actuales. El colapso del Golfo de México, o Circulación Termohalina del Atlántico (AMOC, por sus siglas en inglés), también podría provocar un desplazamiento del cinturón de lluvias tropicales, lo que interrumpiría la agricultura y el suministro de agua a nivel mundial. El colapso podría ser resultado del deshielo de los glaciares, que están ralentizando la AMOC. Si bien los efectos en el Reino Unido serían menores en comparación con otras regiones, aún causarían muertes, tormentas más fuertes, inundaciones y poblaciones vulnerables. El colapso de la AMOC requeriría varias décadas para ocurrir, en lugar de una transición rápida como en la película. Sin embargo, conduciría a sistemas climáticos extremos y violentos que podrían causar daños y muertes importantes. La representación del futuro en la película no es del todo precisa, ya que el cambio tomaría décadas en ocurrir en lugar de una noche a la mañana. Los científicos también advierten que el mayor impacto sería el aumento del nivel del mar en lugar de temperaturas más frías, con el nivel del mar potencialmente subiendo hasta casi 20 pulgadas a lo largo de la Cuenca del Atlántico Norte.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
