Preocupación por situación de "conflicto armado" en Ecuador: España actualiza recomendaciones de viaje y muestra apoyo a las instituciones del país.
El Ministerio de Asuntos Exteriores ha actualizado sus recomendaciones de viaje a Ecuador debido al conflicto armado en el país. Se aconseja limitar los viajes a lo estrictamente necesario. El presidente Pedro Sánchez expresó su preocupación y apoyo a las instituciones ecuatorianas. El Gobierno ecuatoriano ha declarado el estado de excepción por 60 días y ha implementado medidas como toque de queda, movilización de las Fuerzas Armadas y suspensión de clases presenciales. Además, se han restringido los accesos a los aeropuertos de Quito y Guayaquil. Se ha alertado sobre el aumento de incidentes de seguridad en diferentes puntos del país. Se aconseja a los españoles en Ecuador seguir las decisiones y recomendaciones de las autoridades y estar atentos a la información proporcionada por la Embajada y los consulados españoles en Quito y Guayaquil.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha actualizado sus recomendaciones de viaje con respecto a Ecuador debido a la situación de "conflicto armado" que atraviesa el país. Ante esto, se aconseja limitar los viajes a aquellos que sean "imprescindibles". El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, expresó su preocupación por los acontecimientos y mostró su apoyo a las instituciones del país. Cabe destacar que en dos semanas comenzará Fitur, la feria de turismo internacional de Madrid, en la que Ecuador es el país invitado.
El Gobierno ecuatoriano ha declarado el estado de excepción por 60 días y el presidente ha reconocido la existencia de un conflicto armado interno debido al aumento de la violencia provocada por bandas armadas relacionadas con el narcotráfico. Se han implementado medidas como el toque de queda entre las 23:00 y las 5:00 horas, la movilización de las Fuerzas Armadas y la Policía en todo el país y la suspensión de las clases presenciales. Además, se han restringido los accesos a los aeropuertos de Quito y Guayaquil y varias aerolíneas están cancelando vuelos hacia y desde la capital ecuatoriana.
El Ministerio de Asuntos Exteriores también ha alertado sobre el aumento de incidentes de seguridad en diferentes puntos del país, como saqueos, secuestros, asaltos a cadenas de televisión y ataques contra la policía. Según las cifras oficiales, en 2023 se registraron más de 7.800 homicidios en Ecuador, lo que representa una tasa de aproximadamente 45 homicidios por cada 100.000 habitantes. Ante este panorama, se aconseja a los españoles que se encuentren en Ecuador que sigan las decisiones y recomendaciones de las autoridades locales y estén atentos a la información proporcionada por la Embajada y los consulados españoles en Quito y Guayaquil.