La Cybertruck de Elon Musk pone a Tesla en un aprieto: ¿se cavó su propia tumba, una pesadilla de construcción y un retroceso?
La próxima camioneta Cybertruck de Elon Musk está resultando ser un gran dolor de cabeza para Tesla, incluso antes de que salga al mercado. Musk mismo admitió que la compañía se ha cavado su propia tumba con esta. El cuerpo de acero inoxidable, aunque a prueba de balas, está causando pesadillas a Tesla en cuanto a ensamblaje se refiere. Además, la Cybertruck será el primer vehículo de alta tensión de Tesla, lo que trae la ventaja de una carga más rápida, pero también posibles problemas. Añadiendo a los problemas, la Cybertruck depende de celdas de batería internas que ya están retrasadas. Este vehículo parece ser un paso atrás para Tesla, presumiendo características que podrían causar más problemas de los que valen. Musk cree en comenzar de forma sencilla y agregar gradualmente características, una estrategia que funcionó bien con el Model 3 y el Model Y. Sin embargo, la Cybertruck va en contra de este principio y Tesla podría enfrentar dificultades para producirla a gran escala sin agotar el efectivo. Musk estima que requerirá de 12 a 18 meses de trabajo arduo antes de alcanzar una tasa de producción anual de 250,000 Cybertrucks para 2025. Incluso algunos analistas sugieren cancelar el vehículo por el bien de las acciones de la compañía. Solo el tiempo revelará si la Cybertruck será un gran éxito o un gran error para Tesla.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
La Cybertruck de Elon Musk está causando muchos dolores de cabeza para Tesla, incluso antes de que llegue al mercado. Musk mismo ha admitido que la compañía ha cavado su propia tumba con esta. Mientras que el cuerpo de acero inoxidable puede ser a prueba de balas, ensamblar los paneles está resultando ser una pesadilla. Este también será el primer vehículo de alta tensión de Tesla, lo que conlleva la ventaja de una carga más rápida, pero también posibles contratiempos. Y para empeorar las cosas, la Cybertruck depende de celdas de batería internas que están años retrasadas en su programación.
En muchos aspectos, la Cybertruck representa un paso atrás para Tesla. Musk mismo la comparó con el Model X, que nunca alcanzó altos volúmenes debido a sus características demasiado ambiciosas. Musk cree que comenzar de forma simple y agregar características con el tiempo es la mejor estrategia. Este enfoque funcionó bien para Tesla con el exitoso Model 3 y Model Y, que fueron los primeros vehículos eléctricos en ingresar al mercado general. Sin embargo, la Cybertruck parece ir en contra de este principio, presumiendo de muchas "campanas y silbatos" que pueden causar más problemas de los que valen.
Si bien Tesla podría superar eventualmente los desafíos de producir la Cybertruck en grandes cantidades sin agotar su efectivo, será un camino largo y difícil. Musk estima que tomará de 12 a 18 meses de trabajo arduo llegar allí. De hecho, no espera que Tesla alcance una tasa de producción anual de 250,000 Cybertrucks hasta 2025. Algunos analistas incluso sugieren que Tesla debería cancelar el vehículo por completo, ya que podría ser mejor para las acciones de la compañía. Solo el tiempo dirá si la Cybertruck resultará ser un gran éxito o un gran error para Tesla.