Javier Milei sorprende y se alza con la victoria en las elecciones presidenciales de Argentina
En una sorpresiva elección, Javier Milei se convierte en el próximo presidente de Argentina al ganar el balotaje contra Sergio Massa. A pesar de los pronósticos, el candidato libertario logró imponerse en la mayoría de las regiones del país, incluso en áreas históricamente peronistas o kirchneristas. Aunque perdió en la provincia de Buenos Aires por una estrecha diferencia, su victoria en el resto del país fue contundente. Se atribuye su triunfo al "efecto Milei" y al descontento social, así como al respaldo recibido de Mauricio Macri y Patricia Bullrich. Ahora, Milei deberá iniciar la transición y formar una coalición para enfrentar los desafíos que le esperan en su gobierno.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
La elección en Argentina sorprendió a muchos, ya que Javier Milei se alzó con la victoria en el balotaje frente a Sergio Massa. A pesar de los pronósticos que indicaban una diferencia de solo dos o tres puntos porcentuales, el candidato libertario logró imponerse en la mayoría de las regiones del país, incluso en zonas consideradas históricamente peronistas o kirchneristas.
La clave para Milei era ganar en la mayoría de las regiones y competir de manera efectiva en la provincia de Buenos Aires, un bastión electoral clave. Aunque perdió por una estrecha diferencia de 150 mil votos, su victoria en el resto del país fue contundente. Esto obligó a Massa a reconocer su derrota y dar un discurso de aceptación en el búnker kirchnerista.
Con una diferencia de 11 puntos porcentuales, Milei se convierte en el cuarto presidente más votado en la historia de Argentina, superando incluso a Cristina Fernández de Kirchner. Su victoria se atribuye tanto al "efecto Milei" y al descontento social, como al respaldo recibido de Mauricio Macri y Patricia Bullrich después de la primera vuelta electoral.
Ahora, Milei debe iniciar la transición para asumir la presidencia el próximo 10 de diciembre. Su gobierno se perfila como una coalición, buscando crear puentes con Bullrich, Macri y algunos peronistas. Sin embargo, se enfrentará a varios desafíos y necesitará negociar para obtener apoyo en su gestión.