Kicillof busca acelerar envío de fondos y ordenar cuentas antes del cambio de gobierno en la provincia de Buenos Aires
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió con el ministro de Economía, Sergio Massa, para buscar una solución a la deuda que la Nación tiene con la provincia y poner en orden las cuentas antes de que Javier Milei asuma como gobernador. Kicillof espera recibir los fondos correspondientes a octubre y noviembre, y revisar el cierre presupuestario del año 2023. Además, deberá reformular el borrador del presupuesto para el año 2024. La provincia de Buenos Aires ha enfrentado un aumento del déficit financiero y ha tenido que asistir a municipios para cumplir con los pagos de salarios. La cancelación de la deuda por parte de la Nación es crucial para el gobernador, considerando el futuro incierto con la nueva administración. Massa, por su parte, no hizo referencia a la reunión, pero informó sobre resultados favorables en una licitación de deuda. Esta reunión es parte de las reuniones de trabajo que el ministro de Economía ha tenido recientemente, con el objetivo de aprobar el presupuesto nacional y ajustar las previsiones para el próximo año.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió con el ministro de Economía, Sergio Massa, con el objetivo de acelerar el envío de fondos adeudados por la Nación y ordenar las cuentas pendientes antes de que Javier Milei asuma el gobierno el próximo 10 de diciembre.
Kicillof espera el pago de los fondos correspondientes a octubre y parte de noviembre, además de tener que revisar el cierre presupuestario del año 2023. También deberá reformular el borrador del presupuesto para el año 2024, teniendo en cuenta los cambios en la administración que se avecinan.
La provincia de Buenos Aires había previsto un déficit primario y financiero para este año, pero todo indica que estas cifras se han superado. Además, se otorgó un aumento salarial del 120% a la mayoría de los gremios y la provincia tuvo que asistir a varios municipios para cumplir con los pagos de salarios en septiembre.
La cancelación de la deuda por parte de la Nación resulta crucial para el gobernador Kicillof, considerando el futuro incierto en la relación con la administración central que liderará Milei. Massa, por su parte, no hizo referencia a la reunión con Kicillof, pero informó sobre una licitación de deuda que tuvo resultados favorables.
Esta reunión entre Massa y Kicillof es parte de una serie de encuentros de trabajo que el ministro de Economía ha tenido en los últimos días. Se espera que se apruebe el presupuesto nacional para ajustar las previsiones para el próximo año.