El arrasador triunfo de Javier Milei en el balotaje pone en evidencia el crecimiento del movimiento libertario en Argentina.

El arrasador triunfo de Javier Milei en el balotaje pone en evidencia el crecimiento del movimiento libertario en Argentina.

El triunfo de Javier Milei en el balotaje se debe a varios factores. En primer lugar, obtuvo victorias contundentes en Córdoba, Mendoza y Santa Fe, con un aplastante 74% de los votos en Córdoba. Además, logró arrebatarle al oficialismo Chaco y Catamarca, que habían sido ganadas por Juntos por el Cambio en las PASO. Otro factor clave fue el traspaso de votos de Patricia Bullrich a Milei, que según consultoras alcanzó el 81% de los votos, equivalentes a 4.700.000 votos. También se observó que los indecisos se inclinaron mayoritariamente por la oposición. En la provincia de Buenos Aires, el oficialismo se impuso, pero la victoria de Massa fue pírrica, ya que obtuvo poco más de 140.000 votos en un territorio con más de 13 millones de electores. Estos resultados reflejan un cambio en el panorama político del país y la creciente popularidad de la corriente libertaria encabezada por Milei, lo que se espera que genere cambios en las políticas económicas y sociales en los próximos años.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 22.11.2023
La victoria de Javier Milei en el balotaje se explica por varios factores. En primer lugar, los resultados en las provincias de Córdoba, Mendoza y Santa Fe fueron determinantes, ya que el libertario obtuvo victorias aplastantes en estos distritos. En Córdoba, por ejemplo, ganó con un contundente 74% de los votos. Además, Milei logró arrebatarle al oficialismo las provincias de Chaco y Catamarca, que habían sido ganadas por Juntos por el Cambio en las PASO. Por otro lado, se destaca el traspaso de votos de Patricia Bullrich a Milei, lo cual fue uno de los pilares del triunfo libertario. Según algunas consultoras, este traspaso alcanzó el 81% de los votos, lo que equivale a 4.700.000 votos que el libertario recibió de la exministra. También se observa que los indecisos se inclinaron mayoritariamente por la oposición en este balotaje. En cuanto a la provincia de Buenos Aires, fue uno de los pocos distritos en los que el oficialismo logró imponerse. Sin embargo, la victoria de Massa fue pírrica, ya que obtuvo poco más de 140.000 votos en un territorio con más de 13 millones de electores. A pesar de los altos niveles de rechazo que despertaban ambos candidatos, el voto en blanco no fue significativo, quedando en un 1,55%. Estos resultados reflejan un cambio en el panorama político del país y evidencian la creciente popularidad de la corriente libertaria encabezada por Milei. Con su victoria en el balotaje, se espera que se produzcan cambios significativos en las políticas económicas y sociales del país en los próximos años.
Ver todo Lo último en El mundo