China sorprende al felicitar a Milei por su triunfo en elecciones argentinas y busca fortalecer la amistad entre ambos países
El gobierno chino sorprendió al felicitar a Javier Milei por su triunfo en las elecciones presidenciales de Argentina, a pesar de las declaraciones del candidato ultraliberal de romper relaciones con China. China manifestó su interés en fortalecer los lazos con Argentina y trabajar juntos para promover una cooperación beneficiosa para ambos países. Con una participación del 76% del padrón electoral, Milei se alzó con el 55,9% de los votos, superando al ministro de Economía peronista Sergio Massa. Este resultado representa un cambio significativo en la política argentina y demuestra el apoyo a la propuesta disruptiva de Milei. China reconoce la importancia de las relaciones con Argentina y está dispuesto a seguir trabajando juntos.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
El gobierno chino sorprendió a todos al felicitar a Javier Milei por su triunfo en las elecciones presidenciales de Argentina. A pesar de las declaraciones del candidato ultraliberal durante su campaña, en las que expresó su intención de romper relaciones con China, Pekín manifestó su interés en fortalecer los lazos con el país sudamericano. La portavoz del ministerio chino de Relaciones Exteriores, Mao Ning, aseguró que quieren trabajar junto a Argentina para continuar la amistad y promover una cooperación beneficiosa para ambas naciones. China ha destacado la importancia de las relaciones con Argentina y considera que el desarrollo de estos vínculos es un consenso general en ambos países.
Con una participación del 76% del padrón electoral de 35,8 millones de votantes, Javier Milei se alzó con la presidencia de Argentina, obteniendo el 55,9% de los votos. Su propuesta ultraderechista y libertaria logró superar al ministro de Economía peronista Sergio Massa, quien obtuvo el 44% de los sufragios, según los resultados parciales oficiales proporcionados por la Dirección Nacional Electoral argentina. El triunfo de Milei representa un cambio significativo en la política argentina y deja en evidencia el apoyo que ha ganado su propuesta disruptiva entre los votantes.
China reconoce el impacto que tienen las relaciones bilaterales con Argentina y ha destacado los beneficios tangibles que estas aportan a ambos pueblos. A pesar de las declaraciones previas de Milei, el gobierno chino ha expresado su interés en continuar trabajando junto a Argentina y fortalecer la amistad entre ambos países. Sin duda, este giro en las relaciones entre China y Argentina será motivo de seguimiento en los próximos meses, mientras Milei asume la presidencia y se establecen las bases para una cooperación mutuamente beneficiosa.