"Clubes de barrio en alerta: Propuestas económicas de Milei amenazan su existencia y función social"

"Clubes de barrio en alerta: Propuestas económicas de Milei amenazan su existencia y función social"

En la antesala del balotaje presidencial en Argentina, los clubes de barrio expresan su preocupación por las propuestas económicas del candidato Javier Milei. Según los clubes, los recortes en subsidios y las medidas privatizadoras propuestas por Milei tendrían un impacto negativo en su funcionamiento y en la asistencia que brindan a la comunidad. La posible desaparición de estas instituciones generaría alarma, ya que no solo cumplen un rol deportivo, sino también social y educativo. La Unión Nacional de Clubes de Barrio ha llamado a votar por Sergio Massa, argumentando que las propuestas de Milei pondrían en peligro a miles de clubes y afectarían a la comunidad en general. La Federación Nacional Popular y Comunitaria de los Clubes de Barrio también rechaza las propuestas de Milei, asegurando que destruirían todo el trabajo realizado durante décadas. Los clubes temen también la posible implementación de las Sociedades Anónimas Deportivas, que cambiarían su carácter social. En conclusión, los clubes de barrio están unidos en su rechazo a las propuestas de Milei, ya que consideran que pondrían en peligro su existencia y el valioso trabajo que realizan en la comunidad.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 18.11.2023
En la antesala del balotaje presidencial en Argentina, los clubes de barrio expresan su preocupación por las propuestas económicas del candidato Javier Milei. El referente libertario ha planteado recortes en subsidios y medidas privatizadoras que, según los clubes, tendrían un impacto negativo en su funcionamiento y en la asistencia que brindan a la comunidad. Estas instituciones no solo cumplen un rol deportivo, sino también social y educativo, por lo que su posible desaparición genera alarma en estas estructuras con un gran valor cultural. La Unión Nacional de Clubes de Barrio, que agrupa a más de 7000 instituciones en todo el país, ha llamado a votar al candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, debido a que consideran que las propuestas de Milei pondrían en peligro a miles de clubes de barrio, recortarían subsidios y generarían una economía dolarizada hiperinflacionaria. Estas medidas afectarían no solo a los clubes, sino también a la comunidad en general, especialmente a los niños que se ven beneficiados por la actividad deportiva en estos espacios. Además, la Federación Nacional Popular y Comunitaria de los Clubes de Barrio también ha expresado su rechazo a las propuestas de Milei, asegurando que la quita de subsidios destruiría todo el trabajo realizado durante décadas por los directivos y vecinos de estos clubes. Otro tema que preocupa a estas instituciones es la posible implementación de las Sociedades Anónimas Deportivas, que cambiarían el carácter social de los clubes y los convertirían en entidades con fines de rentabilidad. En resumen, los clubes de barrio están unidos en su rechazo a las propuestas económicas de Milei, ya que consideran que pondrían en peligro su existencia y el valioso trabajo que realizan en la comunidad.
Ver todo Lo último en El mundo