La quiebra de WeWork genera preocupaciones sobre la seguridad de los bonos: un propietario de negocios australiano plantea preguntas sobre el destino de las pequeñas empresas en las oficinas de co-working de WeWork.
En medio de la presentación de quiebra de WeWork en los Estados Unidos, una empresa australiana que opera desde una oficina de co-working de WeWork ha expresado preocupaciones sobre la seguridad de su bono. El propietario, Steve, se puso en contacto con WeWork para preguntar sobre la contabilidad del pago del bono, solo para recibir una respuesta preocupante que sugería que WeWork no estaba obligado a retener los pagos de servicios en garantía. Esta revelación ha generado preguntas sobre el destino de otras pequeñas empresas que dependen de los servicios de WeWork. El cierre de las 15 ubicaciones de WeWork en Australia, como parte de sus procedimientos de quiebra del Capítulo 11, podría tener implicaciones significativas para sus inquilinos. Steve también criticó a WeWork por inscribirlo en un contrato de arrendamiento de 12 meses solo días antes de que su oficina fuera programada para cerrar, resaltando el enfoque negligente de la empresa hacia sus clientes. Con la disminución de las tasas de ocupación y el cierre confirmado de tres ubicaciones en Australia, el futuro de WeWork sigue siendo incierto tanto para la empresa como para sus inquilinos.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
En medio de la presentación de quiebra de WeWork en los Estados Unidos, una empresa australiana que opera desde una oficina de co-working de WeWork ha expresado preocupación acerca de la seguridad de su fianza. Steve, propietario de un pequeño negocio de tecnología de la información, se comunicó con su consultor de ventas de WeWork para preguntar sobre la contabilidad de los pagos de fianza recibidos de los inquilinos. En lugar de recibir una respuesta satisfactoria, recibió una respuesta preocupante que indicaba que WeWork no tenía la obligación legal de mantener los depósitos de servicios en garantía. Esta revelación plantea preguntas sobre el destino de otros pequeños negocios que dependen de los servicios de WeWork.
Si bien la fianza de Steve puede no afectar significativamente a su negocio, le preocupa las posibles consecuencias para otros si WeWork no logra pagar a todos. El futuro de los 15 locales de WeWork en Australia sigue siendo incierto mientras la empresa atraviesa los procedimientos de quiebra del Capítulo 11. El cierre de algunas o todas las ubicaciones australianas de WeWork podría tener implicaciones significativas para sus inquilinos. Además, Steve criticó a WeWork por inscribirlo en un contrato de arrendamiento de 12 meses solo días antes de que su oficina estuviera programada para cerrar, resaltando el enfoque despreocupado de la compañía hacia sus clientes.
Mientras WeWork intenta reorganizar sus deudas y reducir los costos operativos, sus inquilinos se preguntan acerca de la seguridad de sus pagos de fianza y las posibles repercusiones si WeWork no realiza los pagos de alquiler a los propietarios de los edificios. Con informes de que las tasas de ocupación de WeWork están disminuyendo y el cierre de tres ubicaciones australianas ya confirmado, la situación sigue siendo incierta tanto para WeWork como para sus inquilinos.