Acapulco devastado y a oscuras: La lenta respuesta del gobierno deja a los sobrevivientes del huracán desesperados.

Acapulco devastado y a oscuras: La lenta respuesta del gobierno deja a los sobrevivientes del huracán desesperados.

Los sobrevivientes del huracán Otis en Acapulco, México, están desesperados ya que la respuesta del gobierno ante el desastre ha sido lenta. El huracán de categoría 5 sorprendió a los expertos con su rápida transición de tormenta tropical en tan solo 12 horas. La tormenta causó daños extensos, matando al menos a 46 personas y dejando miles de millones de dólares en destrucción. La intensificación inesperada y extrema de Otis plantea preguntas sobre la precisión de los modelos de pronóstico y el aumento del riesgo de intensificación rápida de los huracanes. Los expertos todavía están analizando los factores que contribuyeron a la rápida intensificación de Otis, y muchos científicos creen que el cambio climático está desempeñando un papel. Es crucial que aquellos que viven en áreas propensas a huracanes estén preparados y vigilantes.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Los sobrevivientes del devastador huracán de categoría 5 Otis en Acapulco, México, se están volviendo desesperados ya que la respuesta del gobierno ante el desastre ha sido lenta. Otis sorprendió a los expertos con su rápida transición de tormenta tropical a huracán de categoría 5 en solo 12 horas. La tormenta causó daños extensos, matando al menos a 46 personas y dejando miles de millones de dólares en destrucción. La intensificación inesperada y extrema de Otis ha planteado preguntas importantes sobre la precisión de los modelos de pronóstico, el aumento del riesgo de intensificación rápida de huracanes, el papel del calentamiento global en el aumento de estas tormentas y las implicaciones para aquellos que viven en regiones propensas a huracanes. La tormenta tomó por sorpresa a Acapulco, golpeando sin previo aviso y trayendo algunos de los vientos más fuertes que la ciudad ha visto. La ciudad estuvo incomunicada durante más de un día debido a la falta de advertencia, lo que hizo que la situación fuera aún más desafiante para las autoridades. Los expertos aún están analizando los factores que contribuyeron a la rápida intensificación de Otis. El tamaño pequeño de la tormenta permitió que se intensificara rápidamente en las aguas cálidas, pero también limitó el alcance de los vientos extremos. El centro de huracanes, junto con las comunidades de investigación y modelado, estudiará a Otis durante meses para comprender mejor por qué ocurrió este fenómeno. Muchos científicos creen que el cambio climático está contribuyendo al aumento de las temperaturas oceánicas y a la intensificación rápida de tormentas como Otis. Si bien se necesita más investigación, hay evidencia creciente de que el cambio climático está desempeñando un papel en la intensidad cada vez mayor de los huracanes. A la luz de la intensificación inesperada de Otis, es crucial que aquellos que viven en áreas propensas a huracanes estén preparados y vigilantes. Tener suministros a mano y un plan establecido puede ayudar a las personas y comunidades a responder de manera más efectiva cuando se enfrentan a una amenaza de huracán.
Ver todo Lo último en El mundo