El huracán Otis deja a Acapulco en ruinas: devastadores daños y 27 vidas perdidas mientras México lucha por recuperarse.

El huracán Otis deja a Acapulco en ruinas: devastadores daños y 27 vidas perdidas mientras México lucha por recuperarse.

Las imágenes aéreas han revelado la magnitud de la devastación causada por el huracán Otis en Acapulco. La tormenta, clasificada como un huracán de categoría 5, dejó un rastro de destrucción, cobrando 27 vidas y causando daños generalizados. Las imágenes de video muestran el paseo marítimo del complejo turístico en ruinas, con escombros esparcidos por los resorts y edificios de apartamentos. Los balcones, techos y ventanas estaban todos en ruinas debido a los poderosos vientos e inundaciones. Los esfuerzos para responder al desastre se han visto obstaculizados por la extensa destrucción, pero alrededor de 10,000 soldados militares han sido desplegados en la zona. El presidente mexicano, López Obrador, visitó el área afectada y elogió los esfuerzos colaborativos de los residentes durante este difícil momento.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Imágenes aéreas han revelado la magnitud de la devastación causada por el huracán Otis en Acapulco. La tormenta, clasificada como un huracán de categoría 5, arrasó la ciudad, causando destrucción generalizada y cobrando la vida de 27 personas. Las imágenes muestran el paseo marítimo de la playa en ruinas, con escombros dispersos por los complejos turísticos y edificios de apartamentos. Los balcones, los techos y las ventanas fueron dañados por los poderosos vientos e inundaciones traídos por la tormenta. Al menos cuatro personas, incluidos tres militares, aún siguen desaparecidas. La intensidad de los vientos del huracán Otis le ha valido el título del ciclón tropical del Pacífico Oriental que más fuerte ha impactado en tierra registrado. La tormenta tocó tierra aproximadamente a 55 millas al sur-sureste de Acapulco y continuó su camino destructivo a una velocidad de 9 mph. Imágenes e informes de las áreas afectadas muestran una devastación extensa, con árboles caídos, líneas eléctricas sumergidas en aguas marrones de inundación y hoteles frente a la playa, antes elegantes, reducidos a restos destrozados. La destrucción ha dificultado los esfuerzos de respuesta del gobierno, ya que luchan por evaluar los daños y brindar asistencia a los residentes. A pesar de los desafíos, alrededor de 10,000 tropas militares han sido desplegadas en la zona, aunque enfrentan obstáculos para limpiar las calles de barro y escombros. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, visitó el área afectada y reconoció la magnitud de la devastación causada por el huracán Otis. Mencionó que todos los postes de las líneas eléctricas en la región habían sido derribados, dejando a un millón de residentes sin electricidad. El sistema municipal de agua también ha sido cerrado. Si bien los daños han sido significativos, el presidente expresó alivio de que no hubiera más fatalidades, ya que las personas buscaron refugio y se protegieron durante la tormenta. El presidente también destacó los esfuerzos colaborativos de los residentes, quienes utilizaron chats en línea para compartir información y apoyarse mutuamente durante este momento difícil.
Ver todo Lo último en El mundo