
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Investigadores británicos han hecho un descubrimiento monumental en la Facultad de Derecho de la Universidad de Harvard, donde un documento archivado desde 1946, previamente catalogado como una simple copia, ha sido reconocido como un original de la Carta Magna, datado en 1300 y emitido bajo el reinado del rey Eduardo I de Inglaterra. Este hallazgo, confirmado por los académicos David Carpenter y Nicholas Vincent, se suma a la lista de solo siete ejemplares de esta edición que aún sobreviven en el mundo.
El pergamino, adquirido por Harvard en 1946 por la modesta suma de 27,50 dólares, fue registrado como "una copia hecha en 1327, algo frotada y con manchas de humedad". Sin embargo, tras un exhaustivo estudio que incluyó análisis de imágenes digitalizadas y el uso de luz ultravioleta, los investigadores lograron verificar su autenticidad, revelando que lo que se creía una mera reproducción es, de hecho, un documento de incalculable valor histórico.
Este descubrimiento ha sido celebrado por Carpenter, quien lo describe como "fantástico". En sus palabras, ahora la Magna Carta de Harvard debe ser reconocida no solo como un documento desvaído, sino como un pilar fundamental en la historia constitucional mundial, simbolizando un punto de inflexión en la lucha por las libertades individuales y la limitación del poder monárquico.
La Carta Magna, que fue firmada originalmente por el rey Juan en 1215, sentó las bases del principio de que incluso los gobernantes deben adherirse a la ley. Se considera un precursor vital de la democracia moderna y ha influido en la creación de numerosos sistemas legales y declaraciones de derechos en todo el mundo. La versión hallada en Harvard corresponde a la Confirmación de las Cartas, la última edición completa de este documento histórico.
Los investigadores confirmaron la autenticidad del pergamino mediante la verificación de sus dimensiones, la caligrafía utilizada, y la letra inicial “E” que precede a "Edwardus". La coincidencia textual exacta con los otros seis ejemplares conocidos de 1300 fue un factor crítico en la validación de su origen. "El texto pasó la prueba con honores", comentó Carpenter, subrayando la importancia de este análisis riguroso.
Nicholas Vincent agregó que la Carta Magna es posiblemente el documento más famoso de la historia, destacando que un ejemplar que data de 1297 se subastó en 2007 por la exorbitante suma de 21 millones de dólares. A pesar de que los expertos evitan proporcionar una estimación del valor actual del manuscrito descubierto en Harvard, es evidente que su valor en el mercado podría ser significativo.
Se cree que este ejemplar proviene de Appleby, en Cumbria, y llegó a Estados Unidos a través de la familia Lowther, quienes lo entregaron al abolicionista Thomas Clarkson. Después de pasar por varias herencias, el manuscrito fue subastado en Londres en 1945 y adquirido por la Universidad de Harvard poco después.
Amanda Watson, decana asistente de servicios bibliotecarios en la Facultad de Derecho, aplaudió a los académicos y destacó que este descubrimiento pone de manifiesto el valor de abrir las colecciones a estudiosos capacitados. La colaboración entre estas instituciones académicas demuestra el potencial de nuevos hallazgos que pueden cambiar nuestra comprensión de la historia.
Los expertos anticipan que este valioso documento podrá ser exhibido al público en un futuro cercano, lo que permitiría a las personas apreciar de cerca un ícono de la historia de las libertades y derechos humanos. La revelación de la Carta Magna de Harvard no solo enriquece el patrimonio de la universidad, sino que también aporta una nueva dimensión al estudio de la historia constitucional y su legado en el mundo moderno.
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales

Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú

Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
