Estados Unidos inicia la construcción de su primer tren de alta velocidad con una inversión de 12.000 millones de dólares

Estados Unidos inicia la construcción de su primer tren de alta velocidad con una inversión de 12.000 millones de dólares

Las obras que conectarán Las Vegas con California en 2028 han iniciado con una inversión de 12.000 millones de dólares

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 29.04.2024

Estados Unidos da un paso más hacia la modernización de su infraestructura de transporte con la construcción de su primer tren de alta velocidad, una ambiciosa iniciativa que promete revolucionar la forma en que millones de personas se desplazan entre Las Vegas y California.


La ceremonia de inicio de obras, que contó con la presencia de políticos y empresarios, marca el comienzo de un proyecto de 12.000 millones de dólares que busca conectar de manera eficiente dos importantes puntos geográficos del país. La nueva línea de tren de 351 kilómetros, a cargo de la compañía Brightline Holdings, se espera que esté operativa a tiempo para los Juegos de 2028, lo que sin duda supondrá un hito en la historia del transporte ferroviario en Estados Unidos.


Uno de los principales objetivos de este proyecto es reducir a la mitad el tiempo de viaje actual entre Las Vegas y Rancho Cucamonga, ofreciendo una alternativa rápida, cómoda y sostenible a los congestinados trayectos por carretera. Con una velocidad máxima de 300 kilómetros por hora, este tren de alta velocidad se posiciona como una verdadera apuesta por la eficiencia y la movilidad moderna.


Además de facilitar los desplazamientos entre ambas ciudades, se espera que este tren de alta velocidad genere miles de empleos sindicalizados, fomente nuevas conexiones económicas, reduzca el tráfico en la región y contribuya a la mejora de la calidad del aire. Sin duda, se trata de un proyecto integral que busca no solo optimizar el transporte, sino también tener un impacto positivo en el entorno y la economía local.


El respaldo del Gobierno federal, que cubrirá la mitad de la inversión necesaria para la construcción de esta línea de tren, demuestra el compromiso del país por impulsar la modernización de sus infraestructuras y promover alternativas de transporte más sostenibles. La apuesta por el tren de alta velocidad se enmarca en un contexto más amplio de inversión en infraestructuras, con el objetivo de potenciar el desarrollo económico y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.


Si bien existen retos y desafíos por delante, como el interés de la población por este nuevo medio de transporte o la necesidad de garantizar su viabilidad económica, el proyecto del tren de alta velocidad entre Las Vegas y California se presenta como un paso significativo hacia un futuro más conectado y sostenible. Con esta iniciativa, Estados Unidos busca recuperar el protagonismo en el ámbito de los trenes de alta velocidad y sentar las bases para un sistema de transporte moderno y eficiente en todo el país.

Ver todo Lo último en El mundo