
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




El 10 de febrero se acerca rápidamente y con él llega el Año Nuevo Chino, una festividad llena de secretos y curiosidades. Este año será el 4722 según el calendario lunar, y los chinos están listos para celebrar de una manera espectacular.
El Año Nuevo Chino es la fiesta más grande del país asiático y reúne a todas las familias en su fecha central. Es un evento que llena de alegría y emoción a todo el territorio chino.
La cena familiar es una de las tradiciones más importantes del Año Nuevo Chino. Durante esta cena, las familias se reúnen para compartir un banquete especial. Los platos que se sirven tienen un significado simbólico y se cree que traen buena suerte y fortuna para el próximo año.
Una de las curiosidades de esta cena es la importancia de los dumplings. Estos pequeños bocados rellenos de carne o verduras simbolizan la prosperidad y la riqueza. Además, su forma redonda se asemeja a las monedas chinas, lo que representa la fortuna.
Otro plato tradicional que no puede faltar en la cena familiar es el pescado. Se sirve entero y simboliza la abundancia y la prosperidad. Además, se cree que al dejar un poco de pescado sin terminar, se garantiza que habrá suficiente comida y riqueza durante todo el año.
Durante la cena, también se pueden encontrar otros platos como los tallarines largos, que representan una vida larga y saludable. Además, se acostumbra a servir pollo, que simboliza la unidad familiar, y verduras como la col, que se cree que traen prosperidad.
Pero la cena familiar no es solo una oportunidad para disfrutar de deliciosos platillos, también es un momento para honrar a los antepasados. Se colocan platos y ofrendas en un altar para que los espíritus de los antepasados puedan disfrutar de la comida y bendecir a la familia.
El Año Nuevo Chino es una festividad que se celebra no solo en China, sino en varias partes del mundo. Es una oportunidad para conocer y aprender sobre la cultura china, y para disfrutar de una cena llena de significado y tradiciones.
El próximo 10 de febrero, las familias chinas se reunirán para celebrar el Año Nuevo Chino. Será una noche llena de comida, alegría y tradiciones milenarias. Sin duda, una ocasión para compartir y disfrutar con los seres queridos.
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales

Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú

Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
