Riad y El Cairo acogen nuevos contactos para presionar a Israel y Hamás a lograr un alto el fuego en Gaza

Riad y El Cairo acogen nuevos contactos para presionar a Israel y Hamás a lograr un alto el fuego en Gaza

El ministro de Exteriores israelí abre la puerta a un aplazamiento de la invasión de Rafah en caso de acuerdo para liberar a los rehenes, sin dar más detalles

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Guerra 29.04.2024

Riad y El Cairo se convierten en los epicentros de una renovada y crucial negociación para lograr un alto el fuego entre Israel y Hamás en medio del devastador conflicto que azota a Gaza. Tras semanas de intensas conversaciones sin avances concretos, la presión se incrementa en busca de detener, aunque sea temporalmente, la guerra que ha cobrado la vida de más de 34,000 personas en Gaza.


En Riad, países árabes y Estados Unidos, con la presencia del secretario de Estado Antony Blinken, se reúnen en un esfuerzo por impulsar el cese al fuego. Mientras tanto, en El Cairo, se aguarda la llegada de una delegación de Hamás para responder a la última propuesta israelí de una tregua de semanas, que contempla la posible suspensión de la invasión de Rafah, la única localidad de la Franja donde el ejército israelí aún no ha incursionado plenamente.


El presidente palestino, Mahmud Abbas, ha instado a Estados Unidos a intervenir para evitar un posible ataque a Rafah, considerándolo un acto criminal. Con la incertidumbre sobre el destino de alrededor de 130 rehenes capturados por Hamás, incluidos dos ciudadanos estadounidenses, la urgencia de alcanzar un acuerdo se hace cada vez más palpable.


El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha sostenido conversaciones con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, enfatizando su oposición a la invasión de Rafah y reiterando la necesidad de un alto el fuego en Gaza. Las tensiones se mantienen altas, con Netanyahu evaluando la prioridad de liberar rehenes sobre la operación en Rafah, ante las presiones de grupos ultranacionalistas en su Gobierno.


La comunidad internacional, incluyendo a EE. UU., ha exhortado a Israel a no llevar a cabo la incursión en Rafah, dada la crisis humanitaria que enfrenta la población en la región. Mientras tanto, las familias de los secuestrados claman por un acuerdo de liberación y rechazan la vía militar.


En este contexto, delegaciones de Hamás y mediadores, como Qatar y Egipto, se reúnen en Riad en un intento por frenar la escalada del conflicto. Se espera que en los próximos días se anuncien decisiones cruciales que marcarán el rumbo de la negociación y la posibilidad de un alto el fuego en Gaza, que tanto anhela la comunidad internacional.


Con la sombra de una posible invasión en Rafah y la incertidumbre sobre los rehenes, la presión sobre las partes en conflicto es cada vez más intensa, en un esfuerzo por evitar una tragedia mayor en la ya devastada región de Gaza.

Ver todo Lo último en El mundo