Rusia: Ucrania ha perdido casi medio millón de militares

Rusia: Ucrania ha perdido casi medio millón de militares

El ministro ruso de Defensa acusó a EE.UU. de sacrificar a los ucranianos por sus intereses "en la lucha contra Rusia".

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Guerra 23.04.2024

El ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, anunció que las Fuerzas Armadas de Ucrania han sufrido una pérdida alarmante de casi medio millón de militares desde el inicio de la operación especial rusa en febrero de 2022. Esta impactante revelación ha generado conmoción y preocupación en el escenario internacional, destacando la magnitud de los enfrentamientos en la región.


Durante una reunión con la alta cúpula militar de Rusia, Shoigú hizo hincapié en la relevancia de la ayuda militar estadounidense recientemente aprobada para Ucrania, que asciende a 61.000 millones de dólares. Según el ministro ruso, este apoyo tiene como objetivo evitar el colapso de las fuerzas ucranianas, aunque criticó que gran parte de dicha ayuda se destine al complejo militar-industrial de Estados Unidos, acusando a este país de priorizar sus intereses a costa de la vida de los ucranianos en el conflicto con Rusia.


El balance presentado por Shoigú revela la magnitud de los daños causados por las hostilidades, con más de 22.000 drones ucranianos destruidos, cerca de 6.000 misiles eliminados y la pérdida de 592 aviones y 270 helicópteros, entre otras armas de guerra. Estos números evidencian la intensidad y el alcance de las operaciones militares en la región.


El ministro ruso destacó el avance de las fuerzas rusas en el conflicto, señalando que mantienen el control a lo largo de la línea de contacto y continúan expulsando al enemigo de las zonas fronterizas que habían sido ocupadas. Esta afirmación pone de manifiesto la determinación de Rusia en el conflicto y la situación desafiante que enfrenta Ucrania en este contexto de enfrentamiento armado.


A medida que la crisis en Ucrania continúa desarrollándose, las cifras presentadas por el ministro Shoigú subrayan las graves consecuencias humanas y materiales que ha traído consigo este conflicto, así como la complejidad y gravedad de la situación en la región. La comunidad internacional observa con preocupación el deterioro de la situación y la escalada de la violencia, instando a buscar vías de diálogo y soluciones pacíficas frente a un conflicto que parece lejos de encontrar una pronta resolución.

Ver todo Lo último en El mundo