El ISIS busca extender de nuevo el terror por el mundo a través de su filial centroasiática

El ISIS busca extender de nuevo el terror por el mundo a través de su filial centroasiática

Tras la pérdida de territorio en Irak y Siria, la rama conocida como “provincia del Khorasán”, que muchos expertos creen responsable del atentado de Moscú, gana peso con ataques en países como Irán y Turquía y complots desarticulados en Alemania y Austria

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Guerra 24.03.2024

El viernes pasado, Rusia se vio sacudida por un ataque terrorista sin precedentes en las últimas dos décadas. La autoría de este acto atroz fue asumida por el autodenominado Estado Islámico (ISIS), que busca extender de nuevo el terror por el mundo a través de su filial centroasiática.


El ataque tuvo lugar en la sala de conciertos Crocus, en la ciudad de Moscú, donde al menos 133 personas perdieron la vida y decenas resultaron heridas. La brutalidad y ferocidad de este acto terrorista han conmocionado a toda la nación rusa y al mundo entero.


El ISIS ha sido conocido por su ideología extremista y su historial de violencia indiscriminada en diferentes partes del mundo. A pesar de los esfuerzos de la comunidad internacional por contener y debilitar a esta organización terrorista, parece que sigue encontrando maneras de perpetuar sus atrocidades y sembrar el caos.


La filial centroasiática del ISIS ha venido cobrando fuerza en los últimos años, reclutando seguidores y llevando a cabo ataques en varias regiones. Su objetivo declarado es desestabilizar gobiernos, sembrar el miedo y expandir su influencia a nivel global.


El presidente ruso, Vladimir Putin, ha condenado enérgicamente este ataque y ha prometido tomar medidas contundentes para dar con los responsables y prevenir futuros actos de terrorismo en su país. Asimismo, ha llamado a la comunidad internacional a unirse en la lucha contra el terrorismo y a fortalecer la cooperación en materia de seguridad y prevención.


Este trágico suceso en Rusia es un recordatorio sombrío de que la amenaza del terrorismo sigue presente y evolucionando, desafiando a las naciones del mundo a estar vigilantes y unidas en la defensa de la paz y la seguridad. La lucha contra el ISIS y sus ramificaciones globales requiere un enfoque integral, que combine acciones militares, diplomáticas, de inteligencia y de prevención para contrarrestar esta ideología de odio y violencia.


En momentos como estos, es crucial que la solidaridad y la determinación prevalezcan sobre el miedo y la división. Solo a través de la colaboración internacional y el compromiso conjunto se podrá hacer frente a esta amenaza común y proteger a las sociedades de actos terroristas tan cobardes como el ocurrido en Rusia.

Ver todo Lo último en El mundo