Israel ha indicado que aumentará sus acciones en Rafah si Hamas rechaza una propuesta de alto el fuego: "Persistiremos hasta que se libere al primer prisionero"

Israel ha indicado que aumentará sus acciones en Rafah si Hamas rechaza una propuesta de alto el fuego: "Persistiremos hasta que se libere al primer prisionero"

El Ejército lanzó sus maniobras militares en la ciudad sureña de Gaza y comenzó a desbaratar los batallones enemigos allí mientras una delegación viajó a El Cairo para continuar con las negociaciones por un nuevo pacto

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Guerra 08.05.2024

En medio de un tenso panorama de negociaciones y enfrentamientos en la región de Gaza, Israel ha reafirmado su determinación de aumentar sus acciones en Rafah si Hamas rechaza la propuesta de alto el fuego que actualmente se encuentra en debate.


Tras conocerse que el grupo terrorista había aceptado un pacto diferente al propuesto por Tel Aviv, el primer ministro Benjamin Netanyahu ordenó a las tropas tomar el paso de Rafah, al sur de Gaza, logrando izar las banderas israelíes en la zona y retirar las de Hamas. Esta acción ha sido considerada como un paso crucial en la estrategia de debilitar las capacidades militares de Hamas y avanzar hacia su erradicación de la Franja de Gaza.


Netanyahu y su ministro de Defensa, Yoav Gallant, han enfatizado que la presión militar sobre Hamas es crucial para lograr la liberación de rehenes y establecer un alto el fuego. Las acciones militares se extenderán por diferentes zonas del enclave, con el objetivo de eliminar la presencia de la milicia pro iraní en su totalidad.


Mientras tanto, un grupo de mediadores se encuentra en El Cairo en un último intento por lograr la liberación de rehenes y un cese temporal de las hostilidades. Sin embargo, las negociaciones se han visto obstaculizadas por una propuesta que Israel considera no cumple con sus exigencias vitales, ya que implicaría mantener una amenaza latente en la región.


Estados Unidos ha expresado su confianza en que las partes involucradas lograrán cerrar las brechas restantes en las negociaciones, aunque ha manifestado su preocupación por la incursión de Israel en Rafah y el cierre de cruces fronterizos hacia Gaza, considerándolo inaceptable.


En este contexto de tensiones y negociaciones en curso, el futuro de la región de Gaza sigue siendo incierto, con Israel manteniendo su postura firme en busca de garantizar la seguridad de sus ciudadanos mientras busca alcanzar una solución que permita la paz en la región.

Ver todo Lo último en El mundo