Netanyahu reitera que invadirá Rafah "con o sin acuerdo" de tregua con Hamás

Netanyahu reitera que invadirá Rafah "con o sin acuerdo" de tregua con Hamás

El primer ministro de Israel insiste en que la ofensiva militar en Gaza seguirá hasta cumplir 'todos los objetivos'.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Guerra 30.04.2024

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha dejado claro que su país no dudará en invadir Rafah, en la Franja de Gaza, "con o sin acuerdo" de tregua con Hamás. Durante una reunión con familiares de secuestrados y víctimas de ataques pasados, Netanyahu afirmó que las fuerzas israelíes entrarán en Rafah para eliminar a los batallones de Hamás presentes en la zona.


Estas declaraciones surgen en un momento en el que Hamás está considerando una propuesta de tregua de mediadores en El Cairo, la cual incluye un alto el fuego de 40 días y la liberación de miles de presos palestinos a cambio de rehenes en Gaza. Sin embargo, Netanyahu ha dejado claro que su gobierno no detendrá la guerra hasta alcanzar todos los objetivos planteados, que incluyen devolver a los rehenes, debilitar la fuerza militar de Hamás y garantizar la seguridad de Israel frente a la amenaza que representa Gaza.


La posibilidad de una ofensiva en Rafah ha generado preocupación a nivel internacional, con organizaciones y países advirtiendo sobre una posible catástrofe humanitaria. En medio de una crisis en la que la población de Gaza ya sufre escasez de alimentos, agua potable y un sistema de salud deteriorado, una invasión en Rafah tendría consecuencias devastadoras para los 1,4 millones de habitantes que residen en la zona.


Además, ministros ultraderechistas en el gobierno israelí han sugerido que podrían retirar su apoyo a Netanyahu si este no autoriza la operación en Rafah, para la cual el Ejército israelí ha preparado un plan de ofensiva desde finales de febrero. La ONU, a través de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), ha alertado sobre la situación extrema en Rafah, donde la población se enfrenta a serias dificultades para acceder a servicios básicos y ha expresado una creciente ansiedad ante la posibilidad de una ofensiva israelí inminente.


La tensión en la región continúa en aumento, con el futuro de Rafah y sus habitantes en vilo ante una posible intervención militar que podría agravar aún más la crisis humanitaria que ya azota a la Franja de Gaza.

Ver todo Lo último en El mundo