
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




El Gobierno de Israel se encuentra en alerta máxima ante la posibilidad de que Estados Unidos imponga sanciones al batallón ultraortodoxo Netzah Yehuda, perteneciente a las Fuerzas de Defensa de Israel, por presuntos crímenes contra los Derechos Humanos en Cisjordania. Esta situación ha desatado la indignación del primer ministro Benjamin Netanyahu y de destacados representantes del ultranacionalismo en el gobierno israelí.
La noticia surgió tras la publicación de un artículo en el portal estadounidense Axios, que reveló que el secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, estaría considerando aplicar sanciones a este batallón, lo que impediría a sus miembros recibir ayuda militar o entrenamiento por parte del Ejército estadounidense, en virtud de una ley impulsada por el senador Patrick Leahy en 1997.
Se ha informado que expertos del Departamento de Estado recomendaron desautorizar a varias unidades de las fuerzas de seguridad israelíes por presuntos crímenes contra los Derechos Humanos en Cisjordania, siendo los ultraortodoxos del Netzah Yehuda uno de los principales objetivos debido a su supuesta implicación en actos de violencia contra la población palestina en la región.
El primer ministro Netanyahu ha calificado la posibilidad de sancionar a este batallón como "el colmo del absurdo", argumentando que el Ejército de Israel no puede ser objeto de sanciones. Por su parte, los ministros Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotritch han advertido que consideran esta medida como una "línea roja" y han instado al ministro de Defensa israelí a respaldar completamente a los miembros de este batallón.
Ante la amenaza de sanciones, Ben Gvir ha manifestado su intención de absorber a este batallón dentro de la Policía Nacional y del Ministerio de Seguridad Nacional que él mismo dirige, en caso de que no reciban el respaldo esperado. Mientras tanto, Smotritch ha calificado la posible imposición de sanciones como una "completa locura", especialmente en un momento en el que Israel se enfrenta a la amenaza de Hamás.
La tensión entre Estados Unidos e Israel por este tema ha alcanzado su punto álgido, generando un debate sobre el respeto a los Derechos Humanos y la soberanía militar de Israel, en medio de acusaciones y defensas por parte de ambas partes. La decisión final de Estados Unidos y la reacción del Gobierno israelí marcarán un precedente importante en las relaciones entre ambos países y en la situación en la región de Oriente Medio.
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales

Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú

Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
