Israel diseña una respuesta a Irán que cuente con el apoyo de Estados Unidos

Israel diseña una respuesta a Irán que cuente con el apoyo de Estados Unidos

El Gobierno de Netanyahu busca que Teherán pague un precio diplomático mientras sopesa una represalia militar. Los aliados occidentales del Estado judío le piden “contención”

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Guerra 15.04.2024

El gabinete de guerra de Israel se encuentra en un profundo análisis estratégico para diseñar una respuesta al reciente ataque iraní, el cual implicó más de 300 drones y misiles. A pesar de que aún no se ha tomado una decisión definitiva, se está trabajando en una táctica que pueda contar con el respaldo de Estados Unidos, según han reportado medios israelíes que han tenido acceso a información privilegiada de las reuniones.


El presidente Joe Biden previamente había aconsejado al primer ministro Benjamín Netanyahu que se conformara con el éxito de haber interceptado el 99% de los proyectiles, advirtiendo sobre las consecuencias de una posible respuesta militar que podría generar una escalada en la región. Sin embargo, Netanyahu había sido contundente en señalar que cualquier ataque directo a territorio israelí tendría una respuesta equivalente en Irán.


En medio de esta delicada situación, Israel está explorando diferentes opciones para una represalia que sea efectiva pero que no desencadene un conflicto a gran escala. Una de las posibilidades sería atacar instalaciones iraníes, como las de la industria petrolera estatal, procurando evitar víctimas mortales. Asimismo, se busca un respaldo interno sólido, convocando a líderes de la oposición para discutir los próximos pasos a seguir.


En paralelo, se están realizando gestiones diplomáticas para imponer sanciones adicionales contra Irán, con el objetivo de debilitar al régimen y presionar por un cambio de conducta. El ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz, ha solicitado a la Unión Europea que declare a la Guardia Revolucionaria como organización terrorista, enfatizando la importancia de aislar a Irán a nivel internacional.


En cuanto a la reacción de la comunidad internacional, se han multiplicado los llamamientos a la contención y a evitar una escalada en el conflicto. Tanto Estados Unidos como otros aliados han instado a Israel a buscar una solución diplomática y a no responder militarmente de manera precipitada. La sensatez y la coordinación diplomática se presentan como la vía más adecuada para evitar mayores consecuencias en una región ya marcada por la tensión.


En este contexto, Israel se encuentra ante una encrucijada, donde debe equilibrar la necesidad de responder de manera contundente al ataque iraní con la prudencia requerida para evitar una escalada descontrolada en la región. Las próximas decisiones que se tomen no solo tendrán un impacto en las relaciones internacionales de Israel, sino que también podrían definir el futuro de la estabilidad en Oriente Medio.

Ver todo Lo último en El mundo