Puerto de Chancay: tras pedido de anular exclusividad, esto dice el MTC

Puerto de Chancay: tras pedido de anular exclusividad, esto dice el MTC

Pese a que demanda de la Procuraduría del MTC ya está en manos del Poder Judicial, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, comentó que “en las próximas semanas deberíamos tener una forma de resolver esto relativamente bien”. ¿Es posible?

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Guerra 25.03.2024

El Puerto de Chancay, ubicado en la provincia de Huaral, siempre ha sido objeto de interés y debate debido a su importancia estratégica para el desarrollo económico del país. Sin embargo, en los últimos días ha acaparado la atención mediática por un motivo distinto al habitual.


La Procuraduría Pública del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) presentó una demanda contenciosa administrativa con el objetivo de anular la exclusividad otorgada a la empresa Terminal Internacional del Norte (TINSA) para la construcción y operación del puerto. Esta decisión ha generado un intenso debate y diversas opiniones encontradas en torno a la gestión de este importante proyecto de infraestructura.


Según el MTC, la anulación de la exclusividad otorgada a TINSA permitiría promover la competencia y atraer a más inversionistas interesados en participar en el desarrollo del Puerto de Chancay. Esta medida se enmarca en la política de promover la libre competencia y garantizar la transparencia en los procesos de concesión de infraestructuras públicas.


Por su parte, representantes de TINSA han expresado su sorpresa y desacuerdo con la decisión del MTC, argumentando que la exclusividad otorgada les brinda la seguridad necesaria para realizar las inversiones requeridas para la construcción y operación del puerto. Asimismo, han destacado que la empresa ha cumplido con todos los requisitos establecidos en el proceso de concesión y que la anulación de la exclusividad podría generar incertidumbre e inseguridad jurídica para futuros proyectos de infraestructura en el país.


Este nuevo capítulo en la historia del Puerto de Chancay refleja las complejidades y desafíos que enfrentan los proyectos de infraestructura de gran envergadura en el Perú. La necesidad de equilibrar la promoción de la inversión privada con la protección de los intereses del Estado y la garantía de la competitividad en el mercado se convierte en un tema central en este debate.


La decisión final sobre la exclusividad otorgada a TINSA y el futuro del Puerto de Chancay aún está por definirse en el marco del proceso judicial en curso. Mientras tanto, la sociedad y los diversos actores involucrados en este proyecto seguirán atentos a las novedades y repercusiones que puedan surgir en torno a esta importante infraestructura portuaria que promete impulsar el desarrollo económico y comercial de la región.

Ver todo Lo último en El mundo