La Unión Europea acordó ampliar las sanciones contra el sector de drones y misiles del régimen de Irán

La Unión Europea acordó ampliar las sanciones contra el sector de drones y misiles del régimen de Irán

De esta forma, los 27 hacen seguimiento al pacto de redoblar las medidas contra el país persa tras su ataque contra Israel en pleno repunte de las tensiones en Medio Oriente

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Guerra 23.04.2024

Los ministros de Exteriores y Defensa de la Unión Europea acordaron este lunes ampliar las sanciones contra el sector de drones y misiles del régimen de Irán, en un esfuerzo por castigar su actividad militar y su suministro de armamento a milicias afines en la región. Esta decisión se enmarca dentro de un intento por redoblar la presión sobre Irán tras su reciente ataque con drones y misiles contra Israel, en medio de un aumento de las tensiones en Oriente Próximo.


En una rueda de prensa, el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, confirmó que los ministros de los 27 países miembros aprobaron extender las sanciones existentes contra el sector de drones de Irán para incluir la producción de misiles, así como ampliar geográficamente las restricciones para castigar el apoyo a milicias en Yemen, Irak, Siria y Líbano. Además, se aumentará la lista de componentes europeos cuya exportación estará restringida para la producción de drones.


La Unión Europea se encuentra trabajando en una medida técnica específica que detallará estas nuevas sanciones, las cuales se espera que sean implementadas en un plazo mínimo de 10 días. Sin embargo, aún persiste la falta de consenso entre los países miembros sobre la inclusión de la Guardia Revolucionaria de Irán en la lista terrorista, a pesar de las demandas de algunos como Alemania, Bélgica y Países Bajos.


Por su parte, el régimen de Irán ha calificado como "vergonzoso" el plan de la UE para imponer nuevas sanciones, argumentando que cualquier medida en su contra sería injusta y premiaría a regímenes agresores. Estas declaraciones se producen en medio de un ambiente tenso en la región, con recientes ataques y represalias entre Irán e Israel que han generado preocupación a nivel internacional.


En otro desarrollo, el jefe de inteligencia militar israelí renunció a su cargo tras el ataque del grupo Hamas que resultó en la muerte de 1.200 personas, mayormente civiles, y la toma de rehenes en la Franja de Gaza. Esta renuncia se suma a las críticas y señalamientos sobre la preparación y respuesta de Israel ante este suceso, el cual desencadenó una escalada de violencia en la región.


La situación en Oriente Próximo sigue siendo volátil y marcada por la confrontación entre distintos actores, con la Unión Europea tomando medidas adicionales para tratar de contener la actividad militar del régimen de Irán y sus implicaciones en la región.

Ver todo Lo último en El mundo