El jefe de la OMS se conmueve hasta las lágrimas al describir la situación "infernal" en Gaza

El jefe de la OMS se conmueve hasta las lágrimas al describir la situación "infernal" en Gaza

"El 70 % de los muertos son niños y mujeres. Solo eso basta para un alto el fuego", declaró el director general del organismo de la ONU.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Guerra 27.01.2024

El jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se vio visiblemente conmovido hasta las lágrimas al describir la situación "infernal" que se vive actualmente en la Franja de Gaza. En una conferencia de prensa, el director general del organismo de la ONU expresó su profunda tristeza al revelar que el 70% de los muertos en el conflicto son niños y mujeres.


"Es desgarrador presenciar el sufrimiento de la población civil en Gaza. La cantidad de vidas perdidas, especialmente entre los más vulnerables, es simplemente inaceptable", manifestó el jefe de la OMS. Con la voz quebrada y lágrimas en sus ojos, hizo un llamado urgente a detener la violencia y buscar una solución pacífica.


El director general recordó que la OMS ha estado trabajando sin descanso para brindar asistencia médica y apoyo psicológico a las personas afectadas por el conflicto. Sin embargo, a medida que la situación empeora, se hace cada vez más difícil acceder a los servicios básicos de salud y se agotan los suministros médicos esenciales.


"La situación en Gaza es verdaderamente desesperada. Se necesita un alto el fuego inmediato para evitar más pérdidas de vidas inocentes", declaró el jefe de la OMS. Hizo un llamado a todas las partes involucradas a respetar el derecho internacional humanitario y garantizar el acceso seguro de los trabajadores de la salud a las zonas afectadas.


El jefe de la OMS destacó la importancia de encontrar una solución política y diplomática para poner fin a este conflicto que ha dejado un rastro de destrucción y sufrimiento. "La violencia solo genera más violencia. Es hora de que todas las partes se sienten a la mesa de negociaciones y busquen una solución pacífica y duradera", expresó.


En medio de la crisis humanitaria que enfrenta Gaza, la llamada de atención del jefe de la OMS busca recordar la urgencia de la situación y movilizar a la comunidad internacional para tomar medidas concretas. Con lágrimas en sus ojos, el director general del organismo de la ONU dejó en claro que es necesario detener la violencia y proteger a los más vulnerables.

Ver todo Lo último en El mundo