Se hundió un buque atacado por los rebeldes hutíes en el Mar Rojo

Se hundió un buque atacado por los rebeldes hutíes en el Mar Rojo

El buque Rubymar, cargado con miles de toneladas de fertilizante, llevaba 12 días abandonado. Autoridades yemeníes dijeron que el hundimiento representa “un desastre medioambiental sin precedentes”

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Guerra 04.03.2024

En un desafortunado incidente en el Mar Rojo, un buque de bandera beliceña, identificado como Rubymar, se hundió tras ser atacado por los rebeldes hutíes de Yemen. La dramática escena fue captada por una imagen de satélite tomada por Maxar Technologies el viernes 1 de marzo de 2024.


El buque Rubymar se encontraba navegando en aguas del Mar Rojo cuando fue blanco de un ataque por parte de los rebeldes hutíes, un grupo armado que ha estado involucrado en conflictos en la región de Yemen. La agresión provocó daños graves en la embarcación, lo que eventualmente llevó a su hundimiento en medio del mar.


Las imágenes satelitales revelan el momento exacto en que el buque Rubymar se encontraba en apuros, con signos evidentes de deterioro y falta de estabilidad. A medida que la situación empeoraba, la nave finalmente se inclinó y se hundió en las aguas del Mar Rojo, dejando un rastro de destrucción en su estela.


Este trágico suceso pone de manifiesto la vulnerabilidad de las embarcaciones civiles en zonas de conflicto como el Mar Rojo, donde los actos de violencia pueden tener consecuencias devastadoras. Además, resalta la importancia de buscar soluciones diplomáticas y pacíficas para resolver los conflictos que afectan a la región y garantizar la seguridad de las rutas marítimas internacionales.


Las autoridades pertinentes han sido notificadas sobre el incidente y se espera que se lleve a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer los detalles del ataque y determinar las responsabilidades correspondientes. Mientras tanto, la comunidad internacional sigue atenta a los acontecimientos en el Mar Rojo y espera que se tomen medidas para prevenir futuros incidentes de esta naturaleza.


Este triste episodio sirve como recordatorio de los desafíos que enfrentan las embarcaciones en zonas de conflicto y la necesidad de trabajar juntos para garantizar la seguridad y la paz en los mares del mundo.

Ver todo Lo último en El mundo