Tragedia en la A-52: mueren los futbolistas Diogo Jota y su hermano en accidente

Tragedia en la A-52: mueren los futbolistas Diogo Jota y su hermano en accidente

La carretera es considerada un punto negro por los atropellos de lobos.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo HACE 12 HORAS

El trágico accidente que cobró la vida del futbolista portugués Diogo Jota, jugador del Liverpool, y de su hermano André Filipe, también futbolista profesional, ha conmocionado al mundo del deporte y a sus seguidores. El siniestro ocurrió en la Autovía Rías Bajas (A-52), en un tramo recto que, irónicamente, había sido escenario de otro grave accidente hace apenas ocho días. Este hecho pone de manifiesto la peligrosa situación que se vive en esta carretera.


El lamentable suceso tuvo lugar en el kilómetro 65 de la A-52, en Cernadilla, Zamora, alrededor de las 00.30 horas del jueves. Según los primeros informes de la Guardia Civil, se sospecha que el vehículo de alta gama que conducían los hermanos se salió de la vía mientras intentaba realizar un adelantamiento, lo cual pudo haber desencadenado un reventón de una de las ruedas. Este tipo de accidentes, que parecen ocurrir en condiciones de visibilidad adecuada, genera aún más inquietud entre los conductores que transitan por esta carretera.


Previamente, el 25 de junio, un siniestro en el mismo lugar dejó a una mujer de 60 años con heridas graves. La víctima tuvo que ser liberada por los Bomberos de la Diputación de Zamora y trasladada a un centro hospitalario. Esta serie de accidentes ha hecho que la A-52 sea considerada como una de las vías más peligrosas de la provincia, acumulando un total de 19 incidentes en lo que va del año, según un informe sobre siniestralidad vial.


El diseño de la carretera, con una ligera curvatura a la derecha y buena visibilidad, no parece ser suficiente para garantizar la seguridad de los conductores. De hecho, la carretera ha sido catalogada como un “punto negro” debido a incidentes previos y a los atropellos de lobos en la zona. La presencia de estos animales, que en ocasiones intentan cruzar la autovía, ha llevado a organizaciones como Ecologistas Zamora y Zamora Viva a solicitar medidas urgentes para mitigar los riesgos.


El hecho de que el tramo sea considerado recto y seguro también plantea interrogantes sobre la seguridad de los vehículos que transitan por allí. La combinación de un asfalto en buenas condiciones y la falta de elementos que distraigan a los conductores debería, teóricamente, reducir el riesgo de accidentes, pero la realidad ha demostrado lo contrario.


La muerte de Diogo Jota y su hermano ha dejado un profundo vacío en el ámbito deportivo y en la comunidad que los apoyaba. Sus carreras, aunque exitosas, se ven truncadas por un accidente que podría haberse evitado si se implementaran medidas de seguridad más rigurosas en la A-52. La tragedia ha desatado una ola de reacciones en las redes sociales, donde seguidores, amigos y colegas lamentan la pérdida de dos talentos del fútbol.


Además de la conmoción, el accidente pone de manifiesto la necesidad de revisar las condiciones de las carreteras en la región y de implementar políticas que garanticen la seguridad de los conductores. La falta de atención a puntos críticos en las vías interurbanas podría costar más vidas si no se actúa rápidamente.


En respuesta a la tragedia, los organismos de seguridad y tráfico están bajo presión para investigar las causas del accidente y para evaluar la posibilidad de hacer ajustes en la infraestructura vial. Esto podría incluir la instalación de señales de advertencia, medidas que reduzcan la velocidad o incluso la implementación de barreras de seguridad.


La historia de los hermanos Jota es una más en la larga lista de tragedias que ocurren en las carreteras de España. Queda por ver si esta reciente pérdida inspirará cambios significativos en la gestión de la seguridad vial, o si, como muchas otras, se convertirá en un recuerdo fugaz, dejando tras de sí el dolor de una pérdida irreversible.

Ver todo Lo último en El mundo