Jordania, el único país árabe que neutralizó el ataque iraní pese a su enfado con Israel

Jordania, el único país árabe que neutralizó el ataque iraní pese a su enfado con Israel

Su dependencia de EE UU y su desconfianza de Teherán pesaron más que las protestas para denunciar el acuerdo con el Estado judío por la invasión de Gaza

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Guerra 18.04.2024

La madrugada del domingo, videos del esqueleto de un misil a las afueras de Amán comenzaron a circular en redes sociales, revelando que el ejército jordano había logrado neutralizar uno de los más de 100 proyectiles lanzados por Irán contra Israel. Esta acción, en la que Jordania se convirtió en el único país árabe en participar en la intercepción, se produjo a pesar de las tensiones existentes entre Jordania e Israel debido a la reciente guerra en Gaza.


La participación del reino hachemí en la contención del ataque iraní ha generado diversas reacciones y reflexiones. Por un lado, destacó la prioridad que Jordania otorgó a su alianza con Estados Unidos y su distanciamiento de Irán, a pesar de las críticas recibidas por parte de los países árabes que reconocen a Israel. Por otro lado, la presencia de millones de refugiados palestinos en Jordania y las manifestaciones diarias frente a la Embajada de Israel en Amán muestran la complejidad de la situación en la región.


El hecho de que Amán haya derribado decenas de drones hacia Israel en una operación conjunta con potencias occidentales como el Reino Unido, Francia y Estados Unidos ha sido interpretado como un gesto de apoyo a la estabilidad regional y a la seguridad de su propio territorio. Sin embargo, esta decisión también ha generado críticas por parte de Irán y sus aliados, que amenazaron a Jordania con represalias si seguía colaborando con Israel.


Expertos han señalado la vulnerabilidad de Jordania y su dependencia de la ayuda y el respaldo de Estados Unidos para mantener su estabilidad y seguridad en una región caracterizada por tensiones y conflictos. El equilibrio delicado que debe mantener el país entre sus intereses internos y externos se refleja en sus acciones recientes, como la neutralización del ataque iraní.


En este contexto, la relación entre Jordania e Israel, marcada por altibajos a lo largo de los años, se ha visto nuevamente tensionada por la guerra en Gaza. La decisión de continuar preservando los lazos diplomáticos con Israel, a pesar de las críticas internas, ha generado una serie de debates y reflexiones sobre el papel de Jordania en la región y su posición frente a conflictos tan complejos como el que se ha vivido recientemente en Gaza.


En definitiva, la participación de Jordania en la neutralización del ataque iraní contra Israel pone de manifiesto los desafíos y las contradicciones a los que se enfrenta el país en un entorno regional volátil y conflictivo. La decisión de priorizar la seguridad y estabilidad interna, así como la defensa de sus intereses estratégicos, revela la complejidad de las relaciones políticas en Oriente Próximo y la necesidad de encontrar un equilibrio entre distintas fuerzas y presiones.

Ver todo Lo último en El mundo