Tras el fracaso del bombardeo, el régimen de Irán volvió a lanzar amenazas ante una posible represalia de Israel

Tras el fracaso del bombardeo, el régimen de Irán volvió a lanzar amenazas ante una posible represalia de Israel

Teherán tuvo que aclarar que no le avisó a los países vecinos días antes de su ataque. Además, dijo que incautó un carguero de bandera portuguesa por supuestamente estar vinculado a Jerusalén

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Guerra 15.04.2024

El régimen de Irán, tras el fracaso de su reciente bombardeo contra Israel, ha vuelto a lanzar amenazas y advertencias ante una posible represalia por parte de Jerusalén. El ataque, que tuvo lugar el sábado con cientos de misiles y drones dirigidos hacia territorio israelí, fue presentado por Teherán como una represalia por el bombardeo israelí del 1 de abril contra su complejo de la embajada en la capital de Siria.


Sin embargo, el intento de agresión por parte de Irán fue rápidamente neutralizado por las defensas de Israel y sus aliados, logrando interceptar el 99% de los misiles y drones lanzados. A pesar de este fracaso militar, las autoridades iraníes mantienen una postura desafiante y beligerante, advirtiendo de posibles acciones más graves en caso de que Israel decida responder.


En una conferencia de prensa, el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Nasser Kanaani, afirmó que no se había establecido previamente ningún acuerdo con otros países en relación con el ataque a Israel. Asimismo, criticó a la comunidad internacional y a la ONU por no haber reaccionado ante lo que considera "acciones agresivas de Israel" y por no valorar la respuesta militar de Irán como una acción proporcional y responsable.


Además de las amenazas verbales, Irán también anunció la incautación de un carguero de bandera portuguesa, el MSC Aries, el cual aseguran estaba vinculado a Israel y violaba las leyes marítimas. Esta acción se suma a la escalada de tensiones en la región desde el inicio de la campaña israelí en Gaza en octubre, con enfrentamientos entre Israel, Estados Unidos y los grupos terroristas afiliados a Irán en países como Líbano, Siria, Irak y Yemen.


Las declaraciones de las autoridades iraníes, cargadas de desafío y advertencias, mantienen en vilo la situación en Oriente Próximo, dejando en el aire la posibilidad de nuevos enfrentamientos y una escalada de violencia que preocupa a la comunidad internacional. A medida que las tensiones continúan en aumento, la región se encuentra en un momento crítico donde cualquier malentendido o provocación podría desencadenar consecuencias impredecibles y peligrosas para la estabilidad en Medio Oriente.

Ver todo Lo último en El mundo