Rusia castiga de nuevo a Kiev en un ataque relámpago con misiles hipersónicos

Rusia castiga de nuevo a Kiev en un ataque relámpago con misiles hipersónicos

Los proyectiles, disparados desde la península de Crimea, causan el pánico en la capital ucrania, que no pudo ser alertada a tiempo por las Fuerzas Aéreas

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Guerra 25.03.2024

En la mañana de este lunes, la ciudad de Kiev fue sacudida por un ataque relámpago llevado a cabo por las fuerzas armadas rusas desplegadas en Crimea. Varios misiles balísticos hipersónicos fueron lanzados desde la península anexionada ilegalmente por Moscú en 2014, alcanzando objetivos estratégicos en la capital de Ucrania.


Este nuevo episodio de violencia entre Rusia y Ucrania ha generado conmoción a nivel internacional, exacerbando aún más las tensiones en la región. Según fuentes oficiales ucranianas, el ataque provocó daños materiales significativos y un número aún desconocido de víctimas civiles.


El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, condenó enérgicamente la agresión rusa, calificándola como un acto brutal e injustificado. Zelensky instó a la comunidad internacional a tomar medidas decisivas para detener la escalada del conflicto y garantizar la seguridad y la integridad territorial de Ucrania.


Por su parte, el Kremlin ha defendido su accionar militar, argumentando que se trató de una respuesta legítima a las provocaciones ucranianas en la región. Rusia ha reiterado su posición de apoyo a las denominadas "repúblicas separatistas" en el este de Ucrania y ha acusado a Kiev de buscar desestabilizar la situación en la zona.


La Unión Europea y Estados Unidos han condenado de manera unánime el ataque ruso, instando a ambas partes a cesar las hostilidades y buscar una solución diplomática al conflicto. Se han convocado reuniones de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU para abordar la situación y explorar vías para restablecer la paz en la región.


Este nuevo episodio de violencia en el conflicto entre Rusia y Ucrania pone de manifiesto la fragilidad de la situación en la región y la urgente necesidad de un diálogo constructivo para evitar una escalada mayor. Mientras tanto, la población civil en Kiev y otras zonas afectadas por el conflicto continúa sufriendo las consecuencias de una confrontación que parece no tener fin.

Ver todo Lo último en El mundo