Santorini Tembloroso: Más de 200 Terremotos Provocan Éxodo Masivo y Medidas de Precaución

Santorini Tembloroso: Más de 200 Terremotos Provocan Éxodo Masivo y Medidas de Precaución

Santorini enfrenta más de 200 terremotos en tres días, lo que ha llevado a evacuaciones, cierres de escuelas y medidas de seguridad reforzadas para residentes y turistas.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Desastres Naturales HACE 8 HORAS

En un giro dramático de los acontecimientos, la pintoresca isla de Santorini ha sido sacudida por más de 200 terremotos en solo tres días, lo que ha llevado a una rápida respuesta de las autoridades y ha provocado un éxodo masivo de turistas. La actividad sísmica, que comenzó a intensificarse durante el fin de semana, ha obligado a los funcionarios locales a cerrar escuelas en toda Santorini y en tres islas vecinas—Anafi, Amorgos e Ios—como medida de precaución para garantizar la seguridad de residentes y visitantes. Los terremotos, registrados con magnitudes que oscilan entre 3 y 4.9, tienen su epicentro bajo el lecho marino, a aproximadamente 30 a 40 kilómetros de las islas. Esta ubicación se considera ventajosa, ya que los epicentros en tierra pueden causar más destrucción. Sin embargo, persisten las preocupaciones de que un terremoto significativo podría desencadenar un tsunami, lo que ha llevado a las autoridades a aconsejar a los residentes que se mantengan alejados de las zonas costeras y se desplacen hacia el interior durante los eventos sísmicos. El primer ministro Kyriakos Mitsotakis anunció medidas inmediatas, incluyendo el envío de rescatistas equipados con tiendas de campaña, drones y perros rastreadores, para ayudar a monitorear la situación y proporcionar apoyo. Aunque no ha habido informes de lesiones graves o daños, se han producido deslizamientos de tierra menores, lo que ha llevado a advertencias para que los locales eviten reuniones en interiores, verifiquen las rutas de escape y drenen las piscinas para prevenir daños estructurales durante un posible terremoto mayor. El fenómeno ha planteado interrogantes sobre la actividad geológica en la región. Santorini forma parte del Arco Volcánico Helénico, un área conocida por su actividad sísmica. En las últimas semanas, los científicos han notado un aumento de la actividad volcánica en la caldera, aunque han aclarado que esto no está directamente relacionado con los terremotos que sacuden las islas. El sismólogo Gerasimos Papadopoulos indicó la posibilidad de que los recientes temblores puedan ser precursores de un terremoto más grande, una preocupación que aumenta la ansiedad entre residentes y turistas. Para muchos, Santorini es sinónimo de sus impresionantes vistas y vibrante cultura, atrayendo a millones cada año para presenciar sus icónicos edificios encalados y sus impresionantes atardeceres. Sin embargo, la actual actividad sísmica ha proyectado una sombra sobre este idílico destino. Los turistas han estado apresurándose a los aeropuertos, ansiosos por regresar a casa en medio de la incertidumbre, mientras que los negocios locales lidian con las consecuencias de la crisis. El contexto histórico del pasado sísmico de Santorini es desalentador. La isla es conocida por sus catastróficas erupciones volcánicas, incluida la erupción minoica alrededor del 1,600 a.C., que remodeló drásticamente la isla y se cree que contribuyó al declive de la antigua civilización minoica. La última erupción significativa ocurrió en 1950, y la falla ahora activada fue el sitio del terremoto más significativo de Grecia del siglo XX, un terremoto de magnitud 7.7 en 1956 que causó extensos daños y pérdida de vidas. A medida que la situación evoluciona, las autoridades permanecen en alerta máxima, monitoreando de cerca la actividad sísmica mientras implementan protocolos de seguridad para proteger a la población. Las escuelas en las islas afectadas permanecerán cerradas durante la semana, y se ha mantenido informados a los residentes a través de alertas sobre posibles peligros. El enfoque ahora es garantizar el bienestar tanto de residentes como de turistas, mientras se espera un regreso a la normalidad en este impresionante rincón del Mar Egeo.

Ver todo Lo último en El mundo