
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Guerra 15.07.2024
El grupo islamista Hamás ha negado rotundamente haberse retirado de las negociaciones de alto al fuego tras los devastadores ataques israelíes del fin de semana en Gaza. Izzat El-Reshiq, miembro de la oficina política de Hamás, ha acusado al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de intentar sabotear los esfuerzos de los mediadores árabes y estadounidenses para lograr un acuerdo de tregua en la región. Estas declaraciones surgieron luego del ataque del sábado en la zona de Jan Yunis de Gaza, donde según autoridades locales fallecieron al menos 90 palestinos, lo que ha generado un marcado cuestionamiento sobre la continuidad de las conversaciones.
Durante los últimos días se había vislumbrado la posibilidad de llegar a un acuerdo para detener los enfrentamientos y liberar a los rehenes en Gaza, sin embargo, la escalada de ataques por parte de Netanyahu y su gobierno ha generado una mayor incertidumbre en el proceso. Reshiq sostiene que la intensificación de los ataques busca frustrar los esfuerzos por poner fin al conflicto que ha cobrado un elevado número de vidas en la región.
Dos fuentes de seguridad egipcias que participaban en las negociaciones de alto al fuego en Doha y El Cairo habían informado el sábado que las conversaciones se habían interrumpido después de tres días de intensas discusiones. El ataque del sábado que tuvo como objetivo a Mohamed Deif y que cobró la vida de Rafa Salama, comandante de la brigada de Hamás en Jan Yunis, ha generado un aumento de la tensión en la región, con repercusiones directas en las conversaciones de paz.
El Ejército israelí informó que el ataque aéreo en Jan Yunis fue resultado de una operación quirúrgica de inteligencia y que se trató de una respuesta al ataque del 7 de octubre en el sur de Israel que desencadenó la escalada de violencia. A pesar de las afirmaciones israelíes, un funcionario de alto rango de Hamás negó la muerte de Deif, indicando que estas aseveraciones tenían como fin justificar el ataque. Mientras tanto, las fuerzas israelíes continuaron con los bombardeos en Gaza, afectando a la población civil y provocando un elevado número de víctimas.
El Ministerio de Sanidad de Gaza reportó que en el último día 141 palestinos perdieron la vida a causa de los ataques militares israelíes, marcando así una jornada de gran violencia en la región. Es importante destacar que el Ministerio no distingue entre combatientes y no combatientes, sin embargo, los funcionarios han señalado que la mayoría de las víctimas mortales a lo largo del conflicto han sido civiles inocentes. La situación en Gaza se torna cada vez más crítica, con ataques aéreos indiscriminados que afectan la vida de millones de personas que residen en la zona, la mayoría de ellas desplazadas por la guerra.
El bombardeo contra una escuela gestionada por la ONU en Nuseirat, así como los ataques a diversas zonas de la Franja de Gaza, han dejado un saldo doloroso de vidas perdidas y heridos graves. La comunidad internacional ha expresado su profunda preocupación por la escalada de violencia en la región y ha llamado a ambas partes a cesar las hostilidades y buscar una solución pacífica al conflicto. Mientras tanto, los esfuerzos diplomáticos por alcanzar un acuerdo de alto al fuego continúan, aunque se ven obstaculizados por la violencia en el terreno que no da tregua a la población de Gaza, sumida en el dolor y la incertidumbre ante un futuro incierto.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
