Crisis humanitaria en Gaza: casi medio millón en riesgo de hambruna

Crisis humanitaria en Gaza: casi medio millón en riesgo de hambruna

Medio millón en Gaza en riesgo de hambruna debido a los impactos del conflicto, con niños sufriendo desnutrición y amputaciones. Se necesita acción urgente y acceso humanitario para evitar una tragedia aún mayor en la región.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Guerra 26.06.2024

Casi medio millón de personas en Gaza se encuentran en riesgo de padecer hambruna, según un reporte del Programa Mundial de Alimentos que señala que cerca del 96% de la población en este territorio palestino enfrenta altos niveles de inseguridad alimentaria aguda. La grave situación se agrava con la persistencia de la guerra entre Israel y Hamás, así como las restricciones al acceso humanitario, que dificultan la entrega de ayuda a la población, especialmente en medio del conflicto armado. El informe destaca que más de 495,000 personas en Gaza se enfrentan al nivel más grave de inseguridad alimentaria, lo que se conoce como situación "catastrófica". Esta cifra representa más de una quinta parte de la población de Gaza y evidencia la extrema carencia de alimentos en los hogares, lo que provoca desnutrición aguda en los niños y pone en riesgo la vida de muchas personas debido a la inanición. A pesar de que se ha observado una ligera disminución en el número de personas en riesgo en comparación con cifras anteriores, la situación sigue siendo alarmante. Según la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases, la mayoría de los hogares en Gaza han tenido que recurrir a medidas extremas para poder adquirir alimentos, como vender ropa o recoger y vender basura. Más del 20% de los encuestados indicaron que pasaron días enteros sin comer, lo que refleja la gravedad de la crisis humanitaria en la región. El Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas resaltó que las entregas de alimentos y servicios de nutrición en el norte de Gaza han contribuido a mitigar los peores niveles de hambre, pero advirtió que la ofensiva israelí en la ciudad de Rafah y otros eventos recientes han provocado un nuevo deterioro en la situación alimentaria en las últimas semanas. La reducción del espacio humanitario en Gaza y los ataques a trabajadores humanitarios han dificultado aún más la entrega de asistencia a la población. El conflicto en Gaza ha cobrado un alto precio en vidas humanas, especialmente entre los trabajadores humanitarios que arriesgan su vida para brindar ayuda a quienes más lo necesitan. La ONU ha expresado su preocupación por la seguridad de estos colaboradores y ha advertido que suspenderá las operaciones de ayuda en Gaza si no se toman medidas urgentes para protegerlos de los ataques y garantizar un entorno seguro para la prestación de asistencia humanitaria. La población infantil es una de las más afectadas por la crisis en Gaza, con cifras alarmantes de niños que sufren amputaciones debido a los ataques y bombardeos constantes en la región. Según la agencia de las Naciones Unidas para los refugiados palestinos, diez niños pierden una o ambas piernas en promedio cada día, lo que refleja el impacto devastador del conflicto en la vida de los más vulnerables. Además, se estima que miles de niños están desaparecidos o separados de sus familias a raíz de la guerra. La situación en Gaza es crítica y requiere una respuesta urgente por parte de la comunidad internacional para evitar una tragedia humanitaria aún mayor en la región. Es fundamental garantizar el acceso humanitario, proteger a los trabajadores de ayuda y poner fin al conflicto armado que ha sumido a la población de Gaza en una crisis sin precedentes. La vida y el bienestar de cientos de miles de personas dependen de la solidaridad y la acción coordinada de todos los actores involucrados en la búsqueda de una solución pacífica y sostenible para el conflicto en la región.

Ver todo Lo último en El mundo