Israel implementa alto el fuego durante el día en medio de la crisis en Gaza.

Israel implementa alto el fuego durante el día en medio de la crisis en Gaza.

Israel implementa una pausa temporal durante el día en los combates en parte del sur de Gaza en medio de una crisis humanitaria, señalando un posible cambio de estrategia.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Guerra 16.06.2024

En medio de la crisis en curso en Oriente Medio, Israel ha anunciado una pausa temporal durante el día en los combates en parte del sur de Gaza, señalando un posible cambio de estrategia ante las crecientes preocupaciones humanitarias. El ejército israelí reveló que las actividades militares cesarían diariamente entre las 8 a.m. y las 7 p.m. a lo largo de una ruta específica que conecta el cruce de Kerem Shalom con la carretera Salah al-Din en Gaza, extendiéndose hacia el norte. Sin embargo, se enfatizó que la pausa no se aplicaría al sur de la Franja de Gaza, donde las operaciones de combate en Rafah continúan. La decisión de implementar esta pausa limitada, anunciada durante la festividad musulmana del Eid al-Adha, se produce en medio de negociaciones activas para un alto el fuego, con mediación de Estados Unidos, Qatar y Egipto. Un punto clave de controversia en estas conversaciones ha sido la duración de cualquier posible cese de hostilidades. Organizaciones de ayuda han advertido durante mucho tiempo sobre una crisis humanitaria en Gaza, con informes de hambre generalizada y desnutrición aguda que afectan a decenas de miles de niños. La complicada situación de seguridad en el sur de Gaza ha obstaculizado la distribución de suministros vitales, exacerbando el sufrimiento de la población local. Las Naciones Unidas han destacado la necesidad urgente de aumentar la entrega de ayuda, especialmente en forma de alimentos, agua, medicinas y combustible. COGAT, la agencia israelí responsable de coordinar con organizaciones internacionales en los territorios palestinos, ha priorizado ahora el paso de camiones de ayuda para abordar la situación crítica en Gaza. El mes pasado, las fuerzas israelíes llevaron a cabo una operación militar en Rafah, lo que provocó el cierre temporal del cruce fronterizo de Kerem Shalom. Esta medida fue provocada por un mortífero ataque con cohetes por parte de Hamas, lo que complicó aún más el ya tenso flujo de ayuda hacia la región. A pesar de la posterior reapertura de Kerem Shalom, los envíos de ayuda a través de la puerta fronteriza de Rafah han sido obstaculizados por Egipto en respuesta a la ofensiva israelí. Mientras la situación en Gaza sigue siendo crítica, organizaciones como UNRWA han subrayado la necesidad urgente de una mayor asistencia humanitaria. Con hospitales luchando, suministros médicos limitados y acceso restringido a recursos esenciales, la crisis de salud en Gaza continúa escalando. Aunque la pausa temporal en los combates a lo largo de una ruta designada ofrece un rayo de esperanza para un aumento en la entrega de ayuda, los desafíos humanitarios más amplios en Gaza persisten. Mientras continúan las negociaciones para un alto el fuego, el enfoque sigue siendo abordar las necesidades apremiantes de la población civil y aliviar el sufrimiento causado por el conflicto.

Ver todo Lo último en El mundo