Israel anuncia una pausa militar diaria para ayuda humanitaria.

Israel anuncia una pausa militar diaria para ayuda humanitaria.

En medio del conflicto en Gaza, Israel anuncia una pausa militar en una ruta clave para la ayuda; la presión aumenta para evitar la escalada de la crisis.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Guerra 16.06.2024

En medio del conflicto en curso entre Israel y Hamás en Gaza, Israel ha anunciado una pausa militar diaria a lo largo de una carretera específica para permitir la entrada de ayuda humanitaria en la región. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) revelaron esta decisión el domingo, tras discusiones con las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales. Esta medida llega en un momento en que la presión sobre Israel aumenta por parte de sus aliados, especialmente Estados Unidos, para evitar que la crisis humanitaria en Gaza empeore aún más. La ruta designada para la pausa humanitaria se extiende desde el cruce de Kerem Shalom en el sur de Gaza hasta la carretera Salah al-Din, una autopista crucial, y más al norte hasta el Hospital Europeo cerca de Khan Younis. Sin embargo, es importante señalar que no hay un alto el fuego en el sur de la Franja de Gaza, y se espera que los combates continúen en Rafah. Rafah ha sido un punto focal en el conflicto, con fuerzas israelíes ingresando al área hace más de un mes para tomar el control del cruce de Rafah con Egipto. Esta operación provocó evacuaciones masivas y el cierre del cruce, afectando significativamente el flujo de ayuda hacia Gaza. Israel justifica sus acciones en Rafah como necesarias para desmantelar a Hamás de lo que perciben como el último bastión importante del grupo. La situación crítica en Gaza ha generado preocupación entre las agencias internacionales, con advertencias de hambre catastrófica y condiciones similares a la hambruna que enfrenta una parte significativa de la población de Gaza. El Director General de la Organización Mundial de la Salud destacó la necesidad urgente de aumentar la ayuda para aliviar el sufrimiento en la región. Los enfrentamientos recientes han resultado en víctimas en ambos lados, con ocho soldados israelíes perdiendo la vida en una explosión en Rafah durante el fin de semana, lo que marca el incidente más mortífero para las FDI desde enero. Este incidente ocurrió durante una operación en el barrio de Tal al-Sultan, un objetivo clave para las fuerzas israelíes en las últimas semanas. Hamás se atribuyó la responsabilidad de disparar un cohete contra un vehículo blindado israelí en lo que describieron como una emboscada. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se mantiene firme en su compromiso de continuar la ofensiva contra Hamás, enfatizando los objetivos de la guerra, que incluyen eliminar las capacidades militares y gubernamentales de Hamás, asegurar la liberación de rehenes, garantizar que Gaza no represente una amenaza para Israel y devolver de manera segura a los residentes israelíes en el norte y sur. A medida que el conflicto en Gaza persiste y las necesidades humanitarias aumentan, la comunidad internacional observa de cerca, esperando una rápida resolución para aliviar el sufrimiento de los civiles atrapados en el fuego cruzado.

Ver todo Lo último en El mundo