Violencia en Gaza: escalada mortal pone en riesgo a la población civil

Violencia en Gaza: escalada mortal pone en riesgo a la población civil

La violencia en Gaza alcanza niveles críticos: decenas de muertos y heridos en ataques israelíes, situación humanitaria desesperada. Necesaria acción internacional urgente.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Guerra 13.06.2024
La violencia en Gaza ha alcanzado un nivel crítico en los últimos días, con Israel intensificando sus ataques en el lado occidental de Rafah y en el campamento de refugiados de Nuseirat, lo que ha resultado en decenas de muertos y heridos, según fuentes palestinas. Los ataques, llevados a cabo por aviones de combate Apache, tanques y barcos, han impactado directamente en edificios residenciales ocupados, causando un terrible saldo de víctimas civiles. La agencia palestina Wafa ha informado que equipos médicos han recuperado tres cuerpos entre los escombros de una casa familiar en el campamento de Nuseirat, donde también varios niños resultaron heridos. Además, se han reportado proyectiles disparados contra viviendas de ciudadanos en otras zonas de la Franja de Gaza, lo que ha generado un clima de constante peligro y terror para la población civil. En medio de esta escalada de violencia, el Ejército israelí ha afirmado que ha eliminado a más de diez milicianos en el centro de Gaza en las últimas horas, y ha destruido múltiples objetivos en toda la Franja, incluyendo estructuras militares, lanzacohetes, túneles e infraestructura. Además, han confirmado la continuación de las "redadas selectivas" en la región de Rafah, donde se han enfrentado cuerpo a cuerpo con milicianos y han destruido un puesto de lanzamiento de cohetes. La situación en Gaza es cada vez más crítica, con miles de muertos y heridos, y una población civil que sufre las consecuencias de la violencia indiscriminada. Según Unicef, la desnutrición infantil es una grave preocupación, con alrededor de 3.000 niños en Rafah en riesgo de muerte debido a la falta de tratamiento médico adecuado tras los recientes enfrentamientos y la invasión terrestre. Por otro lado, la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) ha denunciado que Gaza se está convirtiendo en un basurero, con más de 330 mil toneladas de desechos acumulados en o cerca de áreas pobladas, lo que representa un riesgo catastrófico para el medio ambiente y la salud de la población. La falta de servicios básicos y la continua destrucción de infraestructura están dejando a Gaza al borde de un desastre humanitario de proporciones inimaginables. Ante esta situación, la comunidad internacional debe actuar de manera urgente para detener la violencia y proteger a la población civil en Gaza. Es necesario un alto el fuego inmediato y el inicio de un diálogo que permita encontrar una solución pacífica y duradera para el conflicto entre Israel y Palestina. Mientras tanto, la población de Gaza sigue sufriendo las terribles consecuencias de la guerra, con muertes, heridos y un futuro incierto que parece cada vez más sombrío.
Ver todo Lo último en El mundo