Propuesta de alto el fuego de Hamas: claves y desafíos hacia la paz en Gaza

Propuesta de alto el fuego de Hamas: claves y desafíos hacia la paz en Gaza

Hamas propone nuevo calendario de alto el fuego y retirada israelí de Gaza, mediado por países clave. Detalles incluyen fases de seis semanas y condiciones específicas. Esfuerzos por alcanzar acuerdo duradero en medio de expectativas internacionales.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Guerra 12.06.2024
La agrupación palestina Hamas ha presentado una propuesta para un nuevo calendario de alto el fuego permanente y la retirada israelí de Gaza, incluyendo la zona de Rafah en el sur del enclave palestino. Según una fuente de Hamas, esta propuesta incluye aclaraciones sobre el alto el fuego, la retirada de Gaza y los plazos para la implementación de estos procesos. Aunque no hay cambios fundamentales en lo que respecta al intercambio de prisioneros, la propuesta se centra en cuestiones relacionadas con el alto el fuego y la duración de su permanencia. La mediación de países como Qatar, Egipto y Estados Unidos ha sido clave en este proceso, tras recibir la propuesta de Hamas y otras facciones palestinas, incluida la Yihad Islámica. Estos mediadores se han comprometido a estudiar la respuesta junto con las partes interesadas, con el objetivo de lograr un acuerdo basado en la propuesta anunciada por el presidente Biden el pasado 31 de mayo, respaldada por la comunidad internacional y el Consejo de Seguridad de la ONU. El plan propuesto contempla tres fases de seis semanas cada una, con medidas como un alto el fuego, el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, la retirada israelí de Gaza, el aumento de la ayuda humanitaria a Gaza y un proceso de reconstrucción del enclave. Hamas ha destacado la importancia de establecer aclaraciones y condiciones específicas, así como de iniciar negociaciones indirectas con Israel a través de los mediadores para alcanzar un acuerdo satisfactorio para ambas partes. Entre los detalles que deben acordarse se encuentran cuestiones como el acceso de los ciudadanos palestinos al norte de Gaza, las áreas de retirada israelí, los periodos en los que Israel suspenderá su vigilancia, la forma en que se entregará la ayuda humanitaria a Gaza y su distribución. Además, Hamas ha solicitado que China, Turquía y Rusia actúen como partes garantes del acuerdo, y ha exigido que al final de la primera fase de implementación no quede ningún soldado israelí en Gaza. Según fuentes de seguridad egipcias, Hamas ha propuesto un proceso en el que en los primeros siete días de la primera fase Israel se retire por completo de las zonas pobladas, incluyendo áreas estratégicas como el cruce de Rafah y el corredor de Filadelfia en la frontera con Egipto. La resistencia palestina se compromete a entregar a 33 rehenes, vivos y muertos, durante la primera fase, liberando a tres rehenes cada tres días. Sin embargo, si la retirada israelí no se cumple en los primeros siete días, el proceso de liberación de rehenes se suspenderá, según las fuentes de seguridad egipcias. En medio de estos esfuerzos por alcanzar un acuerdo que ponga fin al conflicto en Gaza, es fundamental que ambas partes muestren compromiso y disposición para negociar de buena fe con el objetivo de lograr una paz duradera que beneficie a la población civil de la región. La comunidad internacional sigue de cerca estos desarrollos y espera que se pueda llegar a un consenso que ponga fin al sufrimiento de los habitantes de Gaza y permita avanzar hacia una solución pacífica y justa para todos los involucrados.
Ver todo Lo último en El mundo