Victoria diplomática: la ONU aprueba el alto el fuego en Gaza respaldado por EE. UU.

Victoria diplomática: la ONU aprueba el alto el fuego en Gaza respaldado por EE. UU.

El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el plan respaldado por Estados Unidos para un alto el fuego en Gaza, que detalla una estrategia de paz en tres fases; Estados Unidos lo considera un triunfo diplomático, Israel se muestra reacio y Hamas da la bienvenida a la resolución.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Guerra 11.06.2024
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ha aprobado un plan de alto el fuego respaldado por Estados Unidos en un esfuerzo por poner fin al conflicto en curso entre Israel y Hamas en Gaza. La resolución, que representa una victoria diplomática para Estados Unidos, establece un plan de tres fases destinado a establecer una paz duradera en la región. La embajadora de Estados Unidos en las Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, enfatizó la importancia de un acuerdo político como clave para poner fin al ciclo de violencia y construir una paz duradera. El plan incluye un alto el fuego inmediato, la liberación de rehenes, el retorno de los gazatíes desplazados a sus hogares y la retirada total de las fuerzas israelíes de Gaza en la primera fase. La segunda fase contempla un alto el fuego permanente acordado por ambas partes, mientras que la tercera fase se centra en un plan de reconstrucción plurianual para Gaza y el retorno de los restos de los rehenes fallecidos. La resolución también rechaza cualquier intento de cambios demográficos o territoriales en la Franja de Gaza. Si bien Estados Unidos celebró la resolución como un paso hacia la paz, la representante de Israel ante la ONU, Reut Shapir Ben-Naftaly, no afirmó explícitamente que Israel hubiera aceptado los términos. Israel reiteró su compromiso de utilizar operaciones militares para liberar a los rehenes y desmantelar las capacidades militares de Hamas. Por otro lado, Hamas acogió con beneplácito la resolución del Consejo de Seguridad, que afirmaba un alto el fuego permanente, la retirada completa de las fuerzas israelíes, el intercambio de prisioneros, los esfuerzos de reconstrucción y el rechazo de cualquier cambio territorial en Gaza. El embajador de Rusia ante las Naciones Unidas, Vasily Nebenzya, expresó preocupaciones sobre la falta de detalles respecto al acuerdo entre Estados Unidos e Israel, pero señaló que Rusia se abstuvo de votar debido al amplio apoyo de los países árabes. La resolución llega después de meses de estancamiento en el Consejo de Seguridad para encontrar una solución que ponga fin al conflicto. Estados Unidos había vetado previamente tres resoluciones de alto el fuego, mientras que China, que había vetado una propuesta de Estados Unidos en marzo, votó a favor de la última resolución para poner fin a los combates y liberar a los rehenes. El camino hacia la paz sigue siendo incierto, ya que Israel no ha respaldado públicamente el plan de alto el fuego y la aceptación de Hamas aún está pendiente. La comunidad internacional estará atenta a la implementación de la resolución y a la disposición de ambas partes para comprometerse con una paz duradera en Gaza.
Ver todo Lo último en El mundo