La ONU pone en lista negra a las FDI por dañar a niños: Israel condena la decisión.

La ONU pone en lista negra a las FDI por dañar a niños: Israel condena la decisión.

Israel condena a la ONU por incluir a las FDI en una lista negra por daño a niños, desatando indignación y advertencias de graves consecuencias para las relaciones. La agitación continúa.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Guerra 10.06.2024
Israel condena la decisión de la ONU de incluir a las Fuerzas de Defensa de Israel en una lista negra por dañar a niños En un reciente desarrollo que ha provocado indignación en Israel, las Naciones Unidas han añadido al ejército israelí a una lista de infractores que no protegen a los niños, según informó el embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan. La decisión fue calificada por Erdan como "vergonzosa", con el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Israel Katz, advirtiendo que podría tener serias consecuencias para las relaciones de Israel con la ONU. La medida de la ONU ha recibido condenas por parte de líderes israelíes, con el primer ministro Benjamin Netanyahu afirmando que el ejército israelí es "el ejército más moral del mundo" y acusando a la ONU de añadirse a sí misma a la "lista negra de la historia". Esta decisión se produce en medio del conflicto en curso entre Israel y Hamás en Gaza, donde miles de niños han sido asesinados y muchos más necesitan asistencia humanitaria urgente. La lista anual elaborada por el Secretario General de la ONU destaca casos de asesinatos de niños en conflictos, la negación de acceso a la ayuda y el ataque a escuelas y hospitales. Si bien no se han revelado las violaciones específicas atribuidas al ejército israelí, se ha informado que Hamás y la Yihad Islámica Palestina también serán incluidos en la lista de infractores. La ofensiva israelí en Gaza fue lanzada en respuesta a los ataques de Hamás el año pasado, lo que resultó en una importante pérdida de vidas en ambos lados. Sin embargo, las cifras de víctimas proporcionadas por fuentes israelíes y palestinas han sido recibidas con escepticismo y escrutinio por parte de observadores internacionales. Israel ha expresado preocupaciones sobre la precisión de los datos proporcionados por Hamás, acusando al grupo militante de manipular cifras para retratar las acciones israelíes de manera negativa. Los informes contradictorios sobre el número de niños asesinados durante el conflicto han profundizado aún más la división entre las dos partes. Mientras la ONU se prepara para presentar su informe al Consejo de Seguridad la próxima semana, la situación sigue siendo tensa, con Israel rechazando vehementemente las acusaciones de mala conducta y prometiendo impugnar la decisión de incluir a las FDI en la lista negra por dañar a niños. Las repercusiones de esta medida en la posición de Israel en la comunidad internacional y sus relaciones con la ONU están aún por verse, pero es probable que la controversia en torno al tema persista en los próximos días.
Ver todo Lo último en El mundo