Intensos combates en Gaza y esfuerzos por alto el fuego mantienen en vilo a la región

Intensos combates en Gaza y esfuerzos por alto el fuego mantienen en vilo a la región

Intensos combates en Gaza mientras se buscan acuerdos de alto el fuego. Desplazados huyen, mediadores actúan y la incertidumbre persiste.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Guerra 05.06.2024
A casi un mes del inicio de la ofensiva terrestre contra Rafah, en el sur del enclave palestino de Gaza, que Israel ha presentado como la etapa final de la guerra, los combates se intensifican en el centro de la Franja. El ejército israelí ha confirmado la realización de operaciones en Bureij y Deir al Balah, en la región central, afirmando haber "eliminado" a varios miembros del grupo islamista, mientras continúan sus acciones en la zona de Rafah, según un comunicado oficial. Desplazados palestinos cargando sus pertenencias han abandonado el campo de Bureij en busca de seguridad, reportaron corresponsales de la AFP. Durante la noche, ataques aéreos cerca de la entrada del campamento y disparos de artillería en el sureste de Deir al Balah han causado víctimas entre la población civil, según testimonios presenciales. Tras casi ocho meses de conflicto, los esfuerzos de mediación de Egipto, Estados Unidos y Qatar continúan en busca de un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás. El presidente estadounidense Joe Biden presentó un plan que contempla un cese al fuego de seis semanas, la retirada israelí de las zonas más pobladas de Gaza, la liberación de rehenes y prisioneros palestinos detenidos por Israel. En este contexto, el director de la CIA, William Burns, viajará a Doha para seguir colaborando con los mediadores y lograr un acuerdo de alto el fuego. La guerra en Gaza se desató tras un ataque sin precedentes de Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre, que provocó la muerte de 1.194 personas, en su mayoría civiles, según cifras oficiales israelíes. Los comandos islamistas secuestraron a 251 personas, llevándolas a Gaza. A pesar de una tregua a finales de noviembre que permitió la liberación de un centenar de rehenes, aún se estima que hay unos 120 retenidos, de los cuales 41 habrían fallecido, según información del ejército israelí. Qatar ha manifestado su expectativa por una respuesta clara de Israel ante el plan de Biden. El gabinete de guerra israelí se reunió para analizar los últimos acontecimientos en el conflicto en Gaza, luego de que los dos partidos ultraortodoxos del gobierno de Benjamin Netanyahu expresaran su respaldo a la propuesta del presidente de Estados Unidos. Mientras tanto, la intensidad de los combates y la incertidumbre sobre un acuerdo de paz en la región mantienen en vilo a la comunidad internacional y a los habitantes de Gaza, que continúan sufriendo las consecuencias de la violencia.
Ver todo Lo último en El mundo