
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Guerra 04.06.2024
El conflicto en la Franja de Gaza ha alcanzado niveles alarmantes, con un saldo de más de 36,400 palestinos muertos a manos de Israel, según el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás. En las últimas 24 horas, se reportaron al menos 60 fallecidos, lo que ha elevado la cifra de víctimas a un número desgarrador. Un 70% de los fallecidos son mujeres y niños, lo que pone de manifiesto el impacto devastador de los ataques en la población más vulnerable.
Las autoridades palestinas han denunciado que se han cometido cuatro masacres contra familias en la Franja de Gaza, con un saldo de 60 muertos y 220 heridos en un solo día. Además, se estima que más de 10,000 cuerpos yacen bajo los escombros, ya que los equipos de rescate enfrentan dificultades para acceder a las zonas afectadas debido a la inseguridad y la escasez de combustible.
La situación humanitaria en Gaza es crítica, con un sistema sanitario devastado y hospitales que han debido cerrar sus puertas ante el flujo constante de heridos. El único cruce humanitario en Rafah, vital para la evacuación de personas hacia Egipto, permanece cerrado desde hace días, dejando a los gazatíes atrapados en medio del conflicto sin la posibilidad de recibir atención médica fuera de la Franja.
El Ejército israelí ha intensificado sus operaciones en las últimas horas, focalizándose en la ciudad de Gaza y Rafah. Los bombardeos han apuntado a infraestructuras militares, depósitos de armas y células de combate, en medio de un escenario de destrucción y muerte que se ha vuelto cotidiano para la población de Gaza.
La falta de acceso a ayuda humanitaria y la imposibilidad de evacuar a los heridos han generado una crisis sin precedentes en Gaza. La comunidad internacional ha instado a un cese inmediato de las hostilidades y a un diálogo que permita poner fin a este conflicto que ha cobrado miles de vidas y ha dejado a una población entera sumida en el sufrimiento.
La indignación y el repudio internacional ante la escalada de violencia en Gaza son palpables. Organizaciones de derechos humanos han condenado enérgicamente los ataques indiscriminados que han cobrado la vida de civiles, incluyendo mujeres y niños, subrayando la urgencia de proteger a la población civil y respetar el derecho internacional humanitario.
El recuento de muertos y heridos continúa en aumento, mientras que la destrucción se extiende por toda la Franja de Gaza. La comunidad internacional no puede permanecer indiferente ante esta tragedia que ha sumido a un pueblo en el dolor y la desesperación. Es imperativo que se tomen medidas urgentes para detener la violencia y buscar una solución pacífica y justa que ponga fin a este conflicto que ha cobrado un costo humano inaceptable.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
