Israel continúa sus bombardeos en Rafah, a pesar de la indignación global

Israel continúa sus bombardeos en Rafah, a pesar de la indignación global

Israel intensifica bombardeos en Rafah a pesar de la condena global. La ONU busca soluciones ante la escalada de violencia en Gaza.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Guerra 30.05.2024
Israel continúa sus bombardeos en Rafah, a pesar de la indignación global El conflicto en Gaza sigue escalando y la violencia no da tregua. Israel, en medio de una operación militar en la Franja de Gaza, ha intensificado sus ataques en la ciudad de Rafah, a pesar de la creciente indignación a nivel internacional. El ejército israelí ha afirmado que estos bombardeos podrían prolongarse por al menos siete meses más, mientras asegura haber tomado el control del corredor que separa a Egipto de Gaza. El martes, tanques israelíes avanzaron hasta el corazón de Rafah, adentrándose en diferentes áreas de la ciudad tras una noche de intensos bombardeos. Esta incursión se produjo a pesar de la orden de la Corte Internacional de Justicia para que Israel pusiera fin a sus ataques contra Rafah, considerado uno de los últimos lugares de refugio en Gaza. Los residentes de Rafah han denunciado la violencia indiscriminada sufrida durante los bombardeos. Haitham al Hams, subdirector de los servicios de ambulancias y emergencias de Rafah, reportó que recibieron llamadas de socorro de residentes en Tel Al-Sultan, donde drones israelíes apuntaban a civiles desplazándose desde zonas seguras. Asimismo, se informó de enfrentamientos entre las fuerzas invasoras israelíes y los brazos armados de Hamás y la Yihad Islámica. Autoridades sanitarias palestinas han confirmado que varias personas resultaron heridas por fuego israelí en la zona oriental de Rafah, donde también se reportaron incendios en almacenes de ayuda humanitaria. Los residentes han denunciado la destrucción de numerosas viviendas durante los bombardeos, lo que ha provocado la huida masiva de la población, siguiendo las órdenes de evacuación emitidas por Israel. La situación en Gaza ha llevado al Consejo de Seguridad de la ONU a mantener reuniones de emergencia para abordar la crisis humanitaria en la región. El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, ha expresado su preocupación, afirmando que ya no hay lugar seguro en Gaza y que este horror debe cesar de inmediato. Estados Unidos, principal aliado de Israel, ha cuestionado las acciones israelíes, acusando al país de provocar daños a la población civil de Gaza. Sin embargo, Washington considera que la acción militar israelí sigue siendo "limitada". El embajador adjunto de Estados Unidos ante la ONU, Robert Wood, ha manifestado la inutilidad de posibles resoluciones del Consejo de Seguridad para cambiar la situación sobre el terreno. Por su parte, la Corte Internacional de Justicia ordenó a Israel suspender sus operaciones en Rafah, pero los bombardeos persisten y los combates se intensifican. Las condenas internacionales se han multiplicado tras el bombardeo de un campo de desplazados en Rafah que dejó decenas de muertos. A pesar de la presión diplomática, Israel ha anunciado que la guerra podría prolongarse hasta fin de año. Las organizaciones humanitarias han alertado sobre la grave crisis en Gaza, donde la población civil sufre las consecuencias de los constantes enfrentamientos. El Ministerio de Sanidad de Gaza ha pedido garantizar vías seguras para la entrada de combustible y ayuda médica en Rafah y el norte de la Franja, donde varios hospitales han dejado de funcionar debido a la violencia. En medio de este escenario desolador, la comunidad internacional sigue presionando por un alto al fuego y una solución diplomática al conflicto en Gaza. Mientras tanto, la población palestina sigue siendo la más afectada por la violencia, con miles de personas desplazadas y en riesgo constante debido a los bombardeos. La esperanza de una paz duradera en la región parece lejana, mientras la violencia continúa su espiral de destrucción y sufrimiento.
Ver todo Lo último en El mundo