El ministro de Defensa israelí justifica ofensiva en Gaza y rescate de rehenes

El ministro de Defensa israelí justifica ofensiva en Gaza y rescate de rehenes

El ministro israelí Gallant defiende ofensiva en Gaza para destruir a Hamás y rescatar rehenes. Negocian tregua con EE. UU. y Qatar. Tensión y desafíos en búsqueda de paz en la región.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Guerra 26.05.2024
El ministro de Defensa israelí, Avigdor Gallant, justificó la ofensiva en la ciudad de Rafah en Gaza como un esfuerzo para destruir a Hamás, rescatar a los rehenes y mantener la libertad de actuación en la región. Durante su visita al devastado enclave del sur de la Franja, Gallant enfatizó la importancia de las operaciones en esa área, a pesar de la reciente orden de la Corte Internacional de Justicia de detener la ofensiva israelí en territorio palestino. Acompañado por el Jefe Adjunto del Estado Mayor, el general Amir Baram, Gallant abordó también el tema de un video viral en el que un militar pedía su dimisión o la insubordinación de los soldados en caso de que se facilitara el gobierno de una autoridad palestina en Gaza al término de la ofensiva. El ministro reafirmó la autoridad del comandante en jefe de las Fuerzas de Defensa de Israel y destacó que la ley y el funcionamiento de la institución seguirán vigentes. En cuanto a los rehenes, Gallant aseguró que se están realizando "enormes esfuerzos" para su rescate, tanto a través de acciones cinéticas como mediante acuerdos. Israel confirmó que, en conjunto con Estados Unidos y Qatar, se retomarán las negociaciones de tregua con Hamás la próxima semana, con el objetivo de lograr un acuerdo de intercambio de rehenes por prisioneros palestinos. Izzat Al Risheq, miembro del buró político de Hamás, señaló que un cese permanente y completo en toda la Franja de Gaza es fundamental para cualquier avance en las negociaciones. Desde la captura de 253 rehenes el 7 de octubre, actualmente quedan 121 cautivos en el enclave, con discrepancias sobre el número de fallecidos entre Israel y Hamás. Durante la guerra en curso, solo se ha logrado un acuerdo de tregua de una semana a fines de noviembre, que permitió la liberación de 105 rehenes a cambio de 240 prisioneros palestinos. Adicionalmente, cuatro rehenes fueron liberados por Hamás en octubre, mientras que tres fueron rescatados por el Ejército israelí, incluyendo una exitosa operación en Rafah en febrero donde se liberaron dos rehenes. En diciembre, las tropas israelíes mataron por error a tres de los 20 rehenes cuyos cuerpos se han recuperado hasta el momento. La compleja situación en Gaza continúa generando tensiones y desafíos humanitarios, mientras ambas partes buscan una solución que permita la liberación de los cautivos y el restablecimiento de la paz en la región.
Ver todo Lo último en El mundo