
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Guerra 24.05.2024
El conflicto en Gaza ha vuelto a acaparar la atención internacional tras la intensificación de los ataques por parte del Ejército israelí en la ciudad de Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza. Estos bombardeos se produjeron poco después de conocerse el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que exige a Israel detener de manera inmediata su operación militar en esta zona fronteriza con Egipto.
Según informó la agencia palestina de noticias Wafa, aviones de ocupación israelíes lanzaron un violento bombardeo contra varias zonas de Rafah, apuntando a calles y viviendas de civiles en el campamento de Shaboura. Estos ataques provocaron víctimas entre la población local, agravando aún más la situación humanitaria en la región.
Además de los ataques aéreos, la artillería israelí también tuvo como blanco el hospital Abu Yoused Al Najjar, vital para la atención médica de los gazatíes que aún permanecen en la ciudad. Con el otro centro hospitalario, el Kuwaiti, al borde de la inoperatividad por los daños sufridos, la población se encuentra en una situación de extrema vulnerabilidad.
Hasta el momento, el Ejército israelí no ha emitido declaraciones respecto a estos ataques, generando incertidumbre sobre el rumbo que tomará la escalada de violencia en la región. Por su parte, la CIJ también impuso a Israel la reapertura del paso fronterizo de Rafah, cerrado desde la llegada de las tropas israelíes, y la entrada sin impedimentos de agencias de derechos humanos para investigar posibles crímenes de guerra en la zona.
Desde que estalló el conflicto en Gaza, las cifras de víctimas son escalofriantes: al menos 35,800 palestinos han perdido la vida, en su mayoría mujeres y niños, mientras que más de 80,200 han resultado heridos. Las autoridades locales sostienen que estas cifras podrían ser mayores, considerando la cantidad de desaparecidos bajo los escombros de los ataques.
El llamado internacional a detener la violencia y respetar el derecho humanitario en la región se ha hecho cada vez más urgente, con organizaciones y países instando a un cese inmediato de las hostilidades y a la protección de la población civil en Gaza. La comunidad internacional observa con preocupación el deterioro de la situación en Rafah y espera que se puedan encontrar soluciones pacíficas para evitar más sufrimiento en la región.
La escalada de violencia en Gaza pone de manifiesto la urgente necesidad de encontrar una solución política y diplomática que ponga fin a décadas de conflicto en la región. Mientras tanto, la población civil de Rafah y de toda la Franja de Gaza sigue siendo la más afectada por la violencia y la falta de acceso a servicios básicos como la atención médica y la ayuda humanitaria. Es imperativo que la comunidad internacional actúe de manera decisiva para proteger a los civiles y lograr una paz duradera en la región.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
