
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Guerra 24.05.2024
Israel ha continuado su avance militar más profundamente en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, desafiando la opinión internacional y enfrentando una creciente presión desde diversos frentes diplomáticos y legales. La ofensiva, que ha obligado a más personas a abandonar la ciudad, se produce en medio de una condena global y aislamiento para las acciones de Israel contra Hamas.
A medida que el conflicto se intensifica, la Corte Internacional de Justicia en La Haya está lista para responder a una petición de Sudáfrica que pide un alto inmediato al asalto terrestre en Rafah. Aunque la corte carece de capacidades de ejecución, tal demanda contribuiría a la serie de reveses diplomáticos que Israel ha experimentado desde el inicio de la guerra.
Añadiendo presión, el fiscal jefe de la Corte Penal Internacional ha solicitado órdenes de arresto para los líderes principales de Israel, junto con figuras de Hamas, por cargos de crímenes contra la humanidad. Además, tres naciones europeas han anunciado su intención de reconocer un estado palestino, a pesar de las objeciones de Israel.
A pesar de estos desafíos en el escenario internacional, los líderes israelíes, incluido el Primer Ministro Benjamin Netanyahu, se centran en mantener el apoyo interno para la guerra en Gaza. Una parte significativa del público israelí sigue viendo el conflicto con Hamas como una batalla existencial, eclipsando la disminución del respaldo internacional para Israel.
Las operaciones militares de Israel en las áreas de Brasil y Shaboura en Rafah tienen como objetivo atacar a los batallones de Hamas dentro de la ciudad. Esta incursión en Rafah, históricamente hogar de más de un millón de palestinos desplazados de otras partes de Gaza, representa un momento crítico en la relación de Israel con Estados Unidos, su principal aliado.
La situación en Rafah subraya las dinámicas complejas en juego en el conflicto israelí-palestino, donde las percepciones internas chocan con las críticas externas y los desafíos legales. A medida que Israel avanza con su campaña militar, las repercusiones a nivel nacional y global siguen siendo inciertas, con el potencial de una mayor escalada y repercusiones que se ciernen sobre el horizonte.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
